Dimite el director de comunicación del Gobierno vasco tras ser imputado
UPD le responsabiliza de pagos irregulares a determinados medios "afines al PNV" a cambio de la publicación de noticias
El director de comunicación del Gobierno vasco, Iñaki Bernardo, ha presentado su dimisión temporal "por higiene política y democrática" tras haber sido citado a declarar por el Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria-Gasteiz, en relación con la querella presentada contra él por UPD, que le responsabiliza de pagos irregulares a determinados medios "afines al PNV" a cambio de la publicación de noticias.
El Ejecutivo vasco han informado de que, aunque legalmente Bernardo no tiene la obligación de dimitir, ha adoptado la decisión de forma "personal" y con el propósito de que su situación "no interfiera en el debate político". Deberá declarar ante el juez el próximo 1 de febrero, aunque hasta entonces seguirá desarrollando funciones de apoyo en calidad de asesor.
En este caso, toda vez que la dirección de comunicación de Lendakaritza preside la comisión interdepartamental de publicidad, la dimisión temporal de Iñaki Bernardo supone que no participará en los órganos en los que se toman las decisiones de comunicación publicitaria del Gobierno vasco.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa