Jordi Jané, del CAT en las matrículas al carnet por puntos
El nuevo 'conseller' de Interior es uno de los fundadores de las juventudes de CDC y es diputado en el Congreso desde 1999

Jordi Jané, en el Congreso de los Diputados, en febrero. /
Jordi Jané Guasch (L'Arboç, Baix Penedès, 26/11/1963) ha sido elegido este lunes nuevo 'conseller' de Interior en sustitución de Ramon Espadaler, después de que el secretario general de Unió decidiera, junto a Joana Ortega y Josep Maria Pelegrí, renunciar al cargo como consecuencia de la ruptura de CiUruptura de CiU. Jané ha desarrollado principalmente su carrera política en Madrid, en el grupo de CiU en el Congreso de los Diputados, donde llegó en 1996, cuando el "Pacto del Majestic" entre PP y CiU erigió a la fuerza nacionalista en un actor decisivo para que José María Aznar pudiera gobernar tras su corta victoria en las generales. Aunque desde 1986 ya había llevado a cabo labores de asesor jurídico y secretario de la federación en la Cámara baja.
De su labor en el Congreso destaca sobre todo el impulso del carnet de conducir por puntos. Fue el principal responsable de la creación de la comisión de seguridad vial y prevención de accidentes de tráfico en la VIII legislatura (2004-2008), y fue elegido su primer presidente por unanimidad. En la actualidad es el vicesecretario cuarto del Congreso y miembro de la comisión de seguimiento del Pacto contra el Transfuguismo.
Otra de sus actuaciones sonadas fue en el año 2000 cuando defendió un modelo alternativo en la matrícula de los coches que incluyera la E de España y la CAT de Catalunya. El entonces Gobierno de Aznar obvió la propuesta.
Noticias relacionadasJané, abogado y profesor de Derecho Constitucional en la Universitat Pompeu Fabra desde el año 1990 y en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, fue uno de los fundadores de la Juventut Nacionalista de Catalunya (JNC), los 'cachorros' de Convergència, en el año 1980, y ejerció la presidencia de la delegación del Baix Penedés.
En un momento de máxima tensión por el proceso soberanista y con las elecciones del 27-S en el horizonte, Jané deberá hacer frente a las discordancias con el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en un contexto de relaciones tensas incrementadas tras la denuncia, archivada por la Audiencia Nacional, del supuesto chivatazo de la Policía Nacional a una célula yihadista desarticulada por los Mossos d'Esquadra, que supuestamente ideaba atentar en Catalunya.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Pan integral: los motivos por los que no deberías comerlo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Humor al límite 'Escape Room 2', el desafío continúa cinco años después
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Altruismo El Banco de Sangre necesita 20.000 donaciones para cubrir las necesidades de los pacientes
- Cita de Dubái Sánchez anuncia que Barcelona celebrará en 2024 una cita internacional contra la sequía
- Planes navideños Dónde patinar sobre hielo esta Navidad en Barcelona