La Fiscalía asegura que su petición de embargo a CDC no es electoralista

Anticorrupción recalca que la medida se ha decretado ahora ante la reciente venta de la sede de Convergència

J. G. ALBALAT / BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado este jueves que su decisión de reclamar al juez del 'caso Palau' el embargo de 15 sede de CDC sea electoralista, aprovechando el inicio, esta medianoche, de la campaña de los comicios autonómicos y municipales del 24-M.

En una nota remitida a los medios, el ministerio público subraya que la medida se ha solicitado ahora "porque ha sido ahora, y no antes ni después, cuando CDC ha vendido su sede y ha ofrecido garantías sustitutorias". "La Fiscalía continúa actuando conforme a los principios de legalidad e imparcialidad manteniéndose neutral respecto a la campaña electoral, añade.

La Fiscalía también explica que no se ordenó el embargo de la sede de la calle de Còrsega dado que el valor de la finca era de unos 12 millones de euros, y la cantidad reclamada por el juez era de algo más de 3 millones, por lo que el magistrado decretó que el edificio quedara "a disposición del juzgado". Asimismo, Anticorrupción recuerda que al final de la instrucción solicitó al juez que ampliara la fianza hasta los seis millones, algo que llegó a realizarse pero que finalmente ha quedado en suspenso dado que el caso se ha reabierto para proceder a nuevas imputaciones.

Ahora, tras la venta de la sede de CDC, "el fiscal ha procedido conforme a derecho, pidiendo el embargo inmediato de las 15 nuevas fincas, para evitar que de nuevo la parte a la que la ley obliga a afianzar pueda disponer a su antojo de los bienes sujetos al procedimiento".