EL ÓRDAGO SOBERANISTA
ERC e ICV exhiben discrepancias
Los republicanos se niegan a «enterrar» la consulta mientras los ecosocialistas abren la puerta a posponerla
Mientras el 'president' Artur Mas debía "morderse la lengua" en su discurso en el Día de Convergència Día de Convergènciapara no resquebrajar la unidad del frente soberanista, Esquerra e ICV-EUiA exhibían en público sus discrepancias sobre el futuro de la consulta. Mientras los republicanos se han mantenido firmes en «no enterrar» la consulta y han emplazado al Govern a hacer «todo lo necesario» para llevarla a cabo, los ecosocialistas han admitido que esa votación «no está garantizada» y han abierto la puerta a aplazarla. Una nueva grieta en el bloque proconsulta tras la tensa cumbre del jueves y los movimientos del Ejecutivo catalán para posponer los preparativos de la votación del 9-N.
24 horas después de que la Generalitat no publicara el censo de participantes e incumpliera así el plazo inicial que se fijó en el decreto de convocatoria suspendido por el Tribunal Constitucional, la coordinadora de ICV Dolors Camats expresó este sábado sus dudas de que existan ya las mínimas garantías para que se celebre la consulta. Para la dirigente ecosocialista, la votación debe ser «digna y democrática, no a cualquier precio», por lo que rechazó recurrir a sucedáneos u otras vías de participación, como planea el Govern.
HACERLO BIEN O SEGUIR ADELANTE
Por ello, Camats se avino a posponer la consulta. «Si el 9-N no se vota, se hará en otro momento. Catalunya votará seguro y hay que preservar la unidad. Hacerlo el 9-N y hacerlo bien. Y si no, seguir adelante», recomendó.
Poco después, el portavoz de Esquerra en el Congreso, Alfred Bosch, alertó de que su partido «no enterrará la consulta» porque eso supondría, añadió, «caer en la trampa del PP». «Hay que hacerla. Pedimos que se mantenga», exigió el diputado republicano, para quien, a diferencia del criterio de Iniciativa, sí existen suficientes garantías democráticas para sacar las urnas: «Por difícil que sea, las máximas garantías democráticas que se pueden pedir para el 9-N es hacer la consulta, mientras que las mínimas garantías democráticas son las que tendremos si se sale con la suya el Gobierno del PP».
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez