REACCIONES A LA PROPUESTA DE REFORMA EDUCATIVA
Alonso cree que Rigau hizo "el número" e insta a CiU a "empezar a gobernar"

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, en rueda de prensa. / periodico
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alfonso, ha criticado a la 'consellera' de Educación, Irene Rigau, por abandonar este lunes la conferencia sectorial, actitud que atribuye a un intento de "levantar un mal resultado electoral". En su opinión, Rigau acudió a la reunión en la que se debatía el borrador de la reforma educativa del Ministerio de Educación para "levantarse sin ni siquiera dialogar". "La consejera hizo un cierto número; fue allí para no ir a la reunión", ha dicho.
En una entrevista en 'Los desayunos de TVE', ha instado a CiU a "empezar a gobernar y no buscar cortinas de humo". Alonso cree que la reforma educativa se está utilizando como un "arma arrojadiza" en términos políticos, y defiende que lo que pretende el Gobierno es "reducir las tasas de abandono escolar", basado en un modelo basado en la LOGSE, que ha imperado en los últimos 30 años pero que "no ha funcionado". "Los ciudadanos tienen derecho a que se les oferte una educación bilingüe y ese derecho está amparado por la Constitución", ha afirmado.
Pide moderación a Urkullu
El portavoz popular no cree que el País Vasco siga la senda soberanista de Catalunya. "Ya pasamos ese sarampión con [el exlendakari, Juan José] Ibarretxe y sería de tontos volver a pasarlo", ha afirmado. Asegura que el PP apoyará la investidura de Íñigo Urkullu y aportará estabilidad a su Gobierno en Euskadi "si sigue la línea de moderación".
"Una tercera cámara de consulta"
Alonso también se ha referido a la propuesta del PSOE de llevar al Tribunal Constitucional (TC) la no revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC, al acusar a los socialistas de recurrir al Alto Tribunal "como una especie de tercera cámara de consulta". Según él, las pensiones se han subido "lo que se ha podido" y el Gobierno ha luchado por no tocarlas "hasta el último minuto".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat