SONDEO ELECTORAL DEL GESOP
La mayoría de CiU sigue sin ser absoluta y ERC supera al PSC
La mala gestión del Govern lastra las expectativas de crecimiento de Mas
El desplome socialista le deja en pugna con el PPC por la tercera plaza
A una semana de laselecciones autonómicas,CiUcontinúa dominando con claridad el escenario político catalán, pero ve truncadas sus expectativas de crecimiento y se queda en unos registros muy similares a los de las elecciones de hace dos años. La fuerza que experimenta un mayor empuje es ERC, que se sitúa en la segunda posición y con cierta diferencia respecto a un PSC que sigue en caída libre y unPPCque se estanca. El porcentaje de los que no saben aún a quién votarán o prefieren no revelarlo se sitúa por encima del 20%.
El trabajo de campo del sondeo delGESOPtuvo lugar entre los días 13 y 16 del presente mes. Recoge, por tanto, de pleno el impacto de la jornada de huelga general y, de manera parcial (solo en las entrevistas realizadas el último día), el posible efecto que haya podido tener en el electorado la información publicada en 'El Mundo' sobre las supuestas cuentas de las familias Mas y Pujol en Suiza. Los resultados prueban que la gestión del Govern en esta legislatura abreviada sigue siendo un lastre para Mas. Solo un 26,1% de los encuestados consideran que el Ejecutivo catalán lo ha hecho bien o muy bien, frente a un 44,1% que desaprueban su labor. Este dato pesa, sin duda, en las expectativas electorales de CiU. Con un 38% de voto estimado y una proyección de entre 62 y 64 diputados, la federación nacionalista calca prácticamente sus cifras del 2010.
Noticias relacionadasDe la mano de una campaña que sí está consiguiendo arrastrar votos, ERCconsolida su ascenso (12,8% en estimación de voto), se sitúa a un paso de doblar su representación en el Parlament (pasaría de 10 a entre 19 y 20 escaños) y arrebata el segundo puesto a un partido socialista que no logra levantar cabeza. Por el contrario, el PSC no está movilizando a los antiguos votantes socialistas que ahora se mantienen indecisos y el partido sigue perdiendo apoyos en cada sondeo. Con un voto estimado del 12% y entre 15 y 17 diputados (de 11 a 13 menos que en los anteriores comicios, que ya se consideraron catastróficos), los socialistas catalanes se hallan en situación de empate técnico con elPPC, que retrocede muy ligeramente, al pasar de 18 a entre 15 y 17 representantes, con un apoyo del 11,6% de los votantes.
Otra fuerza en ascenso es Iniciativa, que mejora tanto en estimación de voto (9,8%) como en representación, al pasar de 10 a 13 o 14 escaños. Ciutadans consolida sus aspiraciones de lograr grupo parlamentario, con una proyección de 6 o 7 diputados. En el umbral del Parlament se hallan Solidaritat, que puede perder toda su representación o mantenerse con un diputado, y la CUP, que tiene opciones de ocupar uno de los escaños de la Cámara catalana.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Se suman a la de noviembre Los Mossos investigan otras tres agresiones sexuales en el Màgic de Badalona
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Investigación La Fiscalía releva a la fiscal del fraude de los cuarteles y designa a una especializada en delitos económicos
- Investigación El empresario de los cuarteles declaró que el teniente coronel Alonso le adjudicó "directamente" todas las obras de Ávila
- Entretenimiento Alerta | Pablo Motos denuncia una estafa vinculada a la tarjeta de 'El Hormiguero'