El problema del terrorismo

Zapatero: "Solo vale el abandono de las armas"

El presidente rechaza la petición de legalización de la izquierda aberzale

Tasio Erkizia, ayer.

Tasio Erkizia, ayer.

MANUEL VILASERÓ / MADRID
ANA GARBATI / BILBAO

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La izquierda aberzale había pedido por la mañana al presidente del Gobierno su legalización para poder avanzar en lo que ellos denominan el «proceso democrático» abierto por la tregua de ETA. La respuesta llegó horas después de boca de José Luis Rodríguez Zapatero y no pudo ser más contundente: «Ya no valen comunicados. Ya solo valen decisiones. Y solo una decisión vale. Se dice en pocas palabras: abandono de las armas para siempre. Los que están fuera de la legalidad porque no condenan tajantemente la violencia están en la misma situación ahora que antes del comunicado».

En su primera reacción pública tras el anuncio de tregua, el presidente explicó que el Gobierno había sentido una «profunda decepción» por el contenido del comunicado pero que está muy satisfecho del rechazo unánime que ha cosechado entre las fuerzas políticas.

Así se escribió el primer episodio de lo que se aventura como un largo y tedioso intercambio de mensajes. Por la mañana, los portavoces aberzales emplazaron con retintín al Gobierno para que «dé pasos» aunque crea que los dados por ETA «son insuficientes».

La plana mayor de la izquierda aberzale, con el veterano Tasio Erkizia en primer plano, confirmó que va a seguir sin condenar la violencia pero no tiene intención alguna de «salirse del carril» político en el que ha encauzado su actividad. Para dar prueba de ello, a la rueda de prensa se sumó el dirigente de Batasuna Rufi Etxebarria, identificado como el hombre clave en la línea posibilista triunfante en el debate interno.

NUEVOS COMUNICADOS / La alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Marian Beitialarrangoitia, y Txelui Moreno fueron los únicos en tomar la palabra, para subrayar de nuevo la «gran magnitud» del anuncio etarra e insistir en que «todos» tendrán que moverse para que la «nueva fase política» abierta tenga un buen final. Ambos evitaron aclarar si esperan nuevos pronunciamientos de la banda, aunque dejaron la puerta abierta a que los haya.