Mey Rahola, fotógrafa Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos

Retratos del exilio

La fotógrafa Mey Rahola fue una abanderada, consiguió introducirse en círculos donde las mujeres estaban vetadas hasta entonces y dejar un legado fotográfico que ahora se exhibe en el MNAC

1
Se lee en minutos
Fotografía de Mey Rahola en la costa del Cap de Creus, hacia 1933-1936. 

Fotografía de Mey Rahola en la costa del Cap de Creus, hacia 1933-1936.  / EPC

Tanta historia ha sido testigo de la cumbre hispano-francesa de este jueves. El MNAC contiene uno de los archivos de arte medieval más importantes del mundo, aunque quizá sea su emplazamiento, tanta solemnidad, lo que lo aleja de muchos ciudadanos. Sin embargo, el encuentro político lo ha situado en el centro del foco. Una buena oportunidad para visitarlo. Quizá a Macron le pueda interesar la exposición que hay actualmente sobre una mujer de los años de la República, de cuando España también era una república, 'Président', la segunda.

Una mujer pionera que tuvo que cruzar el Pirineo para encontrar el refugio que por aquel entonces era el exilio en Francia. Poco antes del largo capítulo negro de la historia contemporánea española, entre 1934 y el 1936 la fotógrafa Mey Rahola fue una abanderada, consiguió introducirse en círculos donde las mujeres estaban vetadas hasta entonces, obtener reconocimiento público y dejar un legado fotográfico de las grandes esperanzas de aquel momento que ahora se exhibe en el MNAC.

Noticias relacionadas

Pero sobre el exilio y el permanente horizonte despejado y corto de referentes que supone, recomiendo la lectura de 'Ayer', de la húngara Agota Kristof. Un relato escueto y seco como un puñetazo en la boca del estómago sobre la existencia de las personas que se ven obligadas a exiliarse. Y como en ese andar permanente hacia nadie sabe dónde se van borrando las huellas como si fueran raíces que se acortan hasta desaparecer por completo. Un viaje durante el cual la resiliencia y la esperanza a veces son derrotadas sin paliativos, sometidas por el paso del tiempo a un duro examen que solo supera, con magulladuras, el instinto de supervivencia. 

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web

Mey Rahola consiguió continuar haciendo fotografía profesional en Francia durante los años de la Segunda Guerra Mundial probablemente encontrando, así, un sentido a su exilio. Tobias Horvard, el protagonista de 'Ayer', explica otra realidad, la que muy probablemente sintió Kristof en algún momento: que ese sentido en el exilio solo aparece a ratos, que a veces es solo un espejismo.