La rueda
Un pacto anunciado en Andalucía
La falta de equidad en la composición de la mesa del Parlamento ya auguraba lo peor

Esperanza García
Esperanza GarcíaAbogada
ESPERANZA GARCÍA
Crónica de un pacto anunciado en Andalucía. Así se podría titular el episodio que esta semana se va a emitir desde el Parlamento andaluz. El día 16 de abril pasado, Pablo Durán era proclamado presidente de la Cámara andaluza. La abstención de IU, Podemos y Ciudadanos permitió que el máximo órgano representativo de los andaluces esté dirigido por el histórico del PSOE-A que ha sido sancionado por la Audiencia Nacional y por el Banco de España como corresponsable de la quiebra de Cajasur. El perfil de Durán y la no oposición de estos tres partidos a la proclamación de un excelso ejemplo de lo que llaman la «vieja política» y la distribución nada equitativa de los miembros de la mesa del Parlamento -donde 33 diputados tienen igual representación que partidos de 5 o 7 diputados-, no auguraban transparencia, regeneración ni cambio.
Susana Díaz será investida presidenta esta semana, casi con toda seguridad. Durante estos dos meses, los andaluces no han tenido gobierno y las reuniones entre partidos, ya sin luz ni taquígrafos poselectoral, se han sucedido. Juan Marín, por C's, y Teresa Rodríguez, por Podemos, han intentado a lo largo de estos dos meses no lastimar a sus candidatos a las generales, Albert Rivera y Pablo Iglesias.
Pero la situación de parálisis en Andalucía no podía esperar más demoras tacticistas, y mientras Podemos sigue negociando, C's ya ha concluido la negociación. Las diferencias temporales en la conclusión de acuerdos quizá se deben a los vínculos de Rivera con el PSOE-A y los de Marín, exteniente alcalde con los socialistas en San Lúcar de Barrameda. Quedan unos días más de escenificación partidista y los pactos se verán tras las municipales. Pero hasta que llegue el momento, ¿me podrían decir dónde están las diferencias entre la que llaman vieja y nueva política?
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas