Resumen del año cultural
Las 10 mejores películas internacionales de 2023
Los expertos de EL PERIÓDICO eligen las producciones más destacadas hechas en el extranjero y estrenadas en España durante el año que está a punto de acabar

mejores películas extranjeras 2023


Rafael Tapounet
Rafael TapounetPeriodista
Veteranos maestros en asombroso estado de forma (Scorsese, Miyazaki, Schrader…) y nuevas voces femeninas (Diop, Song…) conviven con el talento plenamente consolidado de los Fincher, Triet, Nolan y Wes Anderson en la lista de lo más destacado de un año que ha dejado esperanzadores datos sobre el retorno del público a las salas de cine.
Anderson se vale de un reparto con más estrellas que el cielo y un desierto de cartón piedra para componer una precisa, sofisticada y colorista oda a los mecanismos de la ficción.
La coreano-canadiense Celine Song debuta en el largometraje con un conmovedor drama romántico sobre el amor interrumpido y los cambios que nos impone el paso del tiempo.
Empleando un lenguaje casi documental, con abundancia de largos planos, y partiendo de un caso real, Diop relata la historia de un filicidio en toda su incómoda complejidad.
Un supremacista blanco con pasado criminal reconvertido en horticultor le sirve a Schrader para añadir un poderoso capítulo a su particular exploración de los pecados de EEUU.
La supuesta última película de Miyazaki para Studio Ghibli es otra bella y libre apuesta por la fantasía como vía de aprendizaje para superar el horror y abrazar la vida.
Controvertida y fascinante aproximación a la figura del padre de la bomba atómica que es a la vez el retrato de un mundo abocado a una espiral de paranoia y autodestrucción.
Multipremiado documental que aborda la vida y la obra de la fotógrafa Nan Goldin y pone el foco en su lucha contra la dinastía farmacéutica responsable de la crisis de los opioides.
La última ganadora de la Palma de Oro de Cannes funciona al mismo tiempo como intriga criminal, como drama judicial, como crónica de la descomposición de una familia y como lúcido ensayo sobre la realidad y sus múltiples interpretaciones.
'Thriller' existencial e historia de venganza protagonizada por un metódico asesino a sueldo amante de los Smiths (estupendo Michael Fassbender) con el que Fincher rinde su particular homenaje al 'polar' francés y al cine policiaco de los 70.
Desde su condición de octogenario, Scorsese sigue escarbando en los crímenes sobre los que se asienta la prosperidad estadounidense. Sin el pulso taquicárdico de épocas pasadas, el director se toma su tiempo para desgranar la contundente crónica de un genocidio atroz en el que el racismo y el capitalismo constituyen las dos caras de una misma moneda, y lo hace con la ayuda de un trío protagonista (Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone) en absoluto estado de gracia.
La lista de mejores películas internacionales del año ha sido elaborada con las votaciones de Quim Casas, Desirée de Fez, Juan Manuel Freire, Carles Planas Bou, Nando Salvà y Rafael Tapounet
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos