'Doodle'
Carmen Amaya: ¿Por qué Google rinde homenaje hoy a la bailarina?
Carmen Amaya a todo color

Carmen Amaya, durante el rodaje de 'Los Tarantos'. / COLITA
Su nombre está íntimamente ligado a Barcelona y este jueves, 2 de noviembre, Google la homenajea con su doodle. Se trata de Carmen Amaya, considerada una de las mejores bailarinas de flamenco de la historia.
Pues hoy Amaya cumpliría 110 años. Nació un 2 de noviembre de 1913 en la capital catalana.

Carmen Amaya / Google
Carmen formaba parte de una gran estirpe de artistas flamencos. Su padre era guitarrista, y ella, a la temprana edad de cuatro años, ya bailaba junto a él en tabernas y bares.
Su estilo temperamental llamó la atención de los cazatalentos, que la contrataron para los entonces prestigiosos Teatro Español de Barcelona y el Palace de París. Fue en este último donde cimentó buena parte de su leyenda.
Las giras y América
Muy joven aún, en 1929, Amaya ya hacía giras por toda la península Ibérica junto a los bailaores más famosos de la época. Su fama cruzó el charco. En América Latina levantó pasiones. Llegó a instalarse en Buenos Aires y México.
Uno de los puntos cruciales de la carrera fue la película 'Los Tarantos' (1963).
Recibió a Medalla al Mérito Turístico de Barcelona. Montjuïc cuenta con un monumento y una fuente en su honor.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Las 10 mejores series basadas en libros de Stephen King, el rey de nuestras pesadillas
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- El Cruïlla salva su jornada de cierre con una Alanis Morissette montada en su clásico feminista 'Jagged little pill
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- Toni Cruz, una audiencia en el más allá
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada