Festival de verano de Barcelona
La creación catalana explora nuevos caminos en el Grec: de Juana Dolores a Mal Pelo

Pep Ramis en un ensayo de ’Double infinite’.
El Festival Grec apoya varios espectáculos de creación 'made in Catalunya'. El objetivo es impulsar a creadores y compañías a ir más allá y a salir de su zona de confort. La Veronal, compañía de danza que se ha convertido en referente, y Mal Pelo, dúo con una dilatada trayectoria en danza contemporánea reflexionan sobre la adolescencia y la madurez respectivamente en sus nuevos espectáculos, 'Firmamento' (Mercat de les Flors, del 13 al 15 de julio) y 'Double infinite. The bluebird call', (TNC, del 1 al 9 de julio). La Agrupación Señor Serrano ofrece 'Una illa' (Teatre Lliure, del 7 al 9 de julio) un espectáculo diseñado con inteligencia artifical IA donde exploran otros lenguajes escénicos.
Por otra parte la bailarina y coreógrafa Sònia Gómez y Los Fontán dilográn con la muerte en el Auditori con 'Fem una bona pena abans de morir' (Auditori, 8 y 9 de julio) y Juana Dolores, poeta que ha saltado a la fama a raíz de unas polémicas declaraciones en TV3, estrenará una nueva versión de 'Hit me if I'm pretty o la princesa moderna' (Antic Teatre, del 6 de julio al 6 de agosto) segundo solo performativo feminista de esta polifacética artista autora de dos libros.
Tras el "estreno fallido" como la propia Juana Dolores ha calificado la única actuación que ha hecho hasta ahora de esta pieza en el festival Temporada Alta, la obra llega con un "acting diferente" en esta relectura de 'El príncipe de Maquivelo' y de 'El príncipe moderno', de Gramsci. "Hace una analogía entre el Príncipe, un partido politico y un Estado". En la rueda de prensa criticó "la precariedad y la miseria de su oficio" y despotricó contra el Antic Teatre al que acusó, entre otros, de "acoso y explotación laboral". ¿Motivo? "Mi trabajo es performático y a nivel de cuerpo y de voz no hay Dios que resista 21 funciones así que quien quiera venir a verme que lo haga como máximo antes del fin de semana porque después pillaré la baja".
La performer se quedó descansada con las críticas lanzadas a su exproductora Semolina Tomic, 'pal de paller' del Antic Teatre que ha declinado opinar sobre el tema. Por ahora está hablando con abogados.
El futuro a los 60
Mal Pelo que este verano presentará en el festival de Aviñón 'Inventions' -estrenada en el Grec 2020- ofrece en 'Double infinite. The bluebird call' algo muy diferente a su aclamada la trilogía sobre música de Bach. "Volvemos a la esencia de la vida, a reencontrarnos en escena Pep y yo en un mundo de ficción en una pieza con tres movimientos y un epílogo acompañados en escena de tres intérpretes autores de la música", ha explicado este martes María Muñoz.
Utilizan proyecciones y han creado una película a partir de los propios personajes que interpretan . "Nos apetecía jugar", ha explicado Pep Ramis. "A los 60 y 61 no se baila igual. Hay que encontrar otra forma de moverse", ha añadido. La pieza es una fantasía sobre "la importancia de inventarse el futuro y proyectarlo más allá de lo que es previsible". Aunque el cuerpo ocupa el lugar central, la palabra también tiene peso en esta coproducción que incluye fragmentos de textos de John Berger, de Nick Cave, de Pasolini y de Pascal.
La Veronal ('Pasionaria', 'Voronia', 'Opening night') también utiliza el cine en 'Firmamento', su nueva creación. Danza, teatro y cine se retroalimentan en esta obra creada como un desafío para cautivar a los asolescentes de hoy. "En tu cabeza puede todo puede pasar a la vez. En el multiverso no hay límites como tampoco los hay en las personas, en nuestra cabeza. Todos somos muchas personas que viven y luchan a la vez", ha destacado Marcos Morau, director de la célebre compañía. Su discurso hace pensar en el multipremiado filme ganador de la última edición de los Óscars: 'Todo a la vez y en todas partes'.
Máquinas y humanos
Agrupación Señor Serrano estrenará 'Una illa' en el Lliure, espectáculo creado con programas de inteligencia artificial (IA) como GPT-3, Bloom, ChatGPT, DALL-E, Stable Diffusion, Midjourne y FILM. La música, el vestuario y el texto han sido eleaborados en diálogo con las opciones que ofrecía la IA.

Un momento de 'Una illa', lo último de Agrupación Señor Serrano.
/"La idea de trabajar con una isla como metáfora partió de la IA. Antes de llegar a esta opción, sin embargo, nos proporcionó muchas opciones nada interesantes. La IA no es inteligente, sus respuestas van en función de la estadística por eso la mayoría que nos daba sobre a espectáculos se basaba en musicales de Broadway como 'Cats' y 'Cantando bajo la lluvia'. La IA utiliza los referentes que tiene y si la alimentas con basura, te devuelve basura". Así de claro ha sido Àlex Serrano director y responsable de la dramaturgia junto a Pau Palacios.
Como todas las obras de Señor Serrano, tiene un fondo político importante, pero formalmente es muy distinta a anteriores propuestas como 'The mountain' o 'Birdie'. En 'Una illa' no utilizan cine en tiempo real, ni diferentes escalas o pantallas. "Hemos hecho un cambio de lenguaje total. Hemos regresado a nuestros orígenes", ha dicho Serrano.
Noticias relacionadasEn 'Extinción', anterior espectáculo que llegará al TNC la próxima temporada, ya trabajaron con IA, aunque no tanto como ahora porque 'Una illa' se basa en el diálogo constante con la IA que iniciaron hace dos años. En escena se verá editado y pulido todo el material que ha salido de este interesante proceso que tiene como protagonista en escena a Carlota Grau, un náufrago que llega a un archipiélago y empieza a ir por sus islas interprelando a sus habitantes. Y como nunca llega a ponerse de acuerdo con ellos, sigue su camino.
"Lo único que desea es tener una isla propia. Como en el mito capitalista del Robinson", dice Serrano. La obra habla de la convivencia, de la necesidad de entendernos con quienes son diferentes a nosotros. Para Grau la obra es "un relato visual donde las acciones pasan por encima de la teoría y la abstracción de ideas".
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Despedida Herminia ha muerto: así fue el momento más duro del final de Cuéntame
- Banda mítica El Último de la Fila revive sus éxitos en un disco: "Y algún día puede haber un concierto"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de noviembre de 2023
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | El restaurante 'Disfrutar' recibe 3 Estrellas Michelín
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones