9,5 millones de personas
El Gobierno aprueba el plan que rebaja a 2 euros entradas de cine para mayores de 65 años

Una sala de cine madrileña celebrando la Fiesta del Cine antes de la pandemia. / EPC


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el diseño de un programa que permitirá que un día a la semana las entradas de cine cuesten 2 euros para las más de 9,5 millones de personas mayores de 65 años de toda España.
El plan, propuesto por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta y avanzado el pasado domingo por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en un mitin en Puertollano (Ciudad Real) tiene como objetivo fomentar el retorno a las salas tras la pandemia en el grupo al que más le está costando retomar sus hábitos de asistencia.
Contará con un presupuesto de 10 millones de euros, se realizará en colaboración con el sector de la exhibición y podrán adherirse a él las salas que lo deseen, indica el Ministerio en un comunicado.
Según Cultura, se observan notables diferencias de asistencia entre franjas de edad: si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el 6% en la población de más edad.
El Gobierno recuerda que, de todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados por la pandemia e incide en que esta medida está alineada con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con la agenda europea para la cultura de la Comisión Europea.
Aunque está en la senda de la recuperación, la asistencia a las salas se encuentra aún en torno a un 40% por debajo de la media registrada entre 2017 y 2019. El anuncio coincide con la celebración, esta semana, de la Fiesta del Cine, una iniciativa que rebaja las entradas para todos los públicos a 3,50 euros.
El sector está a la espera de la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental