Museos
La Galería Uffizi logró la mejor recaudación de su historia en 2022

Fotografía tomada el 26 de agosto de 2022 de turistas en una de las salas de la galería Uffizi de Florencia. EFE / Juan Carlos Gomi
La Galería Uffizi de Florencia, uno de los museos más importantes de Italia y del mundo, registró un récord de recaudación en 2022, con más de 35 millones de euros, y recibió 4 millones de visitantes, el doble que en 2021.
Con la recuperación de los viajes internacionales tras la pandemia, el total de personas que accedieron a las impresionantes galerías de arte que componen los Ufizzi quedó muy cerca de batir su récord histórico, alcanzado en 2019 con 4,4 millones de visitantes, indicó el museo en un comunicado.
"Tras el sufrimiento de la pandemia, que supuso más de 40 millones de euros en pérdidas, en 2022 casi hemos vuelto a los niveles anteriores a la pandemia y gracias a la diversificación de las fuentes de ingresos hemos alcanzado el máximo jamás logrado", indicó su director, Eike Schmidt.
Los visitantes de la institución Uffizi se repartieron de la siguiente manera en los tres centros que gestiona: a la Galería Uffizi accedieron 2.222.692 personas, al Palacio Pitti 650.612 y los jardines de Boboli 1.193.062.
Además, también recibió ingresos por las 16 exposiciones que realizó en ciudades extranjeras como Minneápolis (EE.UU.) y Shanghai (China).
Noticias relacionadasPor ello, Schmidt destacó que los altos ingresos permitirán reanudar las labores de protección que tuvieron que ralentizarse durante la pandemia por la "escasez de fondos".
Esa mejora empezó a notarse en 2022, ya que la Galería Uffizi financió la restauración de 164 obras de arte, 86 más que en 2021, y adquirió 288 trabajos a los que hay que sumar 75 donaciones, entre ellas la "Ascensión de Cristo", de Maso Da San Friano, y "Ubuntu", de Koen Van Mechelen.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Investigación La disputa en Anticorrupción por el caso del despacho que fundó Montoro obliga a intervenir al fiscal general
- A las 22:50 horas Telecinco emite un especial de 'Reacción en cadena' para celebrar su primer aniversario en prime time
- Estrategias urbanas Una Barcelona comprometida con la sostenibilidad
- Reelecció de Tebas
- Entrevista M. Dolores Pascual, presidenta de la CHE: "Los arroceros del Delta deben cambiar su forma de regar"