Mercado editorial
Penguin Random House renuncia a la fusión con Simon&Schuster
El grupo Bertelsmann no ha logrado convencer a su socio de apelar la decisión antimonopolio de un juez

Fachada de la sede de Penguin Random House en Barcelona. /
Penguin Random House, el grupo editorial más grande del mundo, y su rival en el mercado anglosajón Simon&Schuster han descartado un acuerdo de 2.200 millones de dólares para fusionarse, según ha anunciado el grupo alemán Bertelsmann, propietario de Penguin.
Bertelsmann justifica el motivo tras el veto de un juez estadounidense a su oferta para adquirir Simon & Schuster porque afectaría "la paga de los autores" y al mercado editorial estadounidense. El grupo alemán no ha podido convencer a Paramount Global (Viacom), propietaria de Simon & Schuster de apelar la decisión judicial y prorrogar las negociaciones.
El grupo, que en España es el tercer grupo editorial en volumen de negocio, ha emitido un comunicado en el que se compromete a continuar sin la fusión planificada.
Decisión judicial
La jueza Florence Pan del Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito de Columbia dictaminó el 31 de octubre que el Departamento de Justicia había demostrado que el acuerdo podría reducir sustancialmente la competencia "en el mercado de los derechos de publicación en los EEUU.de los libros más vendidos" (los 'best-sellers' o superventas). Con la disolución del acuerdo, Penguin pagará una penalización de 200 millones de dólares a Paramount Global.
El Departamento de Justicia de EEUU presentó una demanda para detener el acuerdo en noviembre de 2021. La administración Biden era contraria a la fusión porque generaría menos competencia por los libros de gran éxito y menores anticipos para los autores que ganan 250.000 dólares o más. El argumento del gobierno estadounidense era que las cinco grandes editoriales controlan el 90% del mercado y que una fusión de Penguin y Simon & Schuster controlaría casi la mitad del mercado de los derechos de best-sellers.
Noticias relacionadasEntre los escritores de Penguin se encuentran la autora de libros de cocina Ina Garten y las novelistas Zadie Smith y Danielle Steele, mientras que Simon & Schuster publica a Stephen King, Jennifer Weiner y Hillary Rodham Clinton, entre otros.
Los cinco principales editores son Penguin Random House, HarperCollins, Macmillan, Simon & Schuster y Hachette, con Walt Disney Co y Amazon.com Inc también en el mercado. HarperCollins es propiedad de News Corp.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Informe PISA La educación importa poco al Govern
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de su muerte, enfermedad y reacciones
- Fórmula 2 Pepe Martí: "Red Bull es el mejor sitio para cumplir mi sueño"
- Alimentación Menos sushi y más boquerón: el consumo de pescado de proximidad cae en picado
- Reconstrucción Macron anuncia la apertura de un museo de Notre Dame junto a la catedral