Ahora, en la avenida Vía Júlia
Barcelona recupera 23 años después el conjunto 'L'Escullera' de Jaume Plensa
Durante 11 años, las esculturas estaban en Francesc Layret, pero se separaron y se recolocaron de manera dispersa en 1999 en puntos próximos
El concejal de Nou Barris explica que la intervención busca "reorientar las tres piezas de modo que las figuras mantengan una interlocución entre ellas"

El escultor Jaume Plensa posa, este 29 de mayo de 2022, ante el conjunto escultórico ’L’Escullera’, en su nuevo emplazamiento, después de que en 1999 las tres piezas se dispersaran. /
Barcelona recupera 23 años después el conjunto escultórico de Jaume Plensa 'L'Escullera', uno de sus primeros trabajos en su ciudad natal, que ha quedado instalado con sus tres elementos en la avenida Via Júlia, en el distrito de Nou Barris.
El monumento se instaló en 1988 con la urbanización de la plaza Francesc Layret, en el barrio de Verdum, con la voluntad de "monumentalizar la periferia", siguiendo las ideas del arquitecto y urbanista Oriol Bohigas, entonces delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona.
La idea original del autor era situar las tres figuras antropomórficas, que representan a una familia, sobre una base de agua formada con grandes piedras amontonadas, como si se tratara del rompeolas de un puerto.
Durante once años estuvieron en la plaza hasta que se construyó un aparcamiento subterráneo y las esculturas se separaron y se recolocaron de manera dispersa en 1999 en puntos próximos: la pieza más grande se trasladó a la acera del lado mar de la Via Júlia y las otras dos en medio de los parterres que descienden hacia la plaza Àngel Pestaña.
El regidor de Nou Barris, Xavier Marcé, explicó en el acto de reinauguración del conjunto que esta intervención buscaba "reorientar las tres piezas de modo que las figuras mantengan una interlocución entre ellas".
Antes de reunir las tres piezas de hierro fundido, el Ayuntamiento las ha saneado y se han aplicado tratamientos de protección para una mejor conservación futura, pues en el pasado habían sido víctimas de actos de incivismo.
En el mismo acto, Jaume Plensa se mostró agradecido a Nou Barris por haber recuperado el sentido original del conjunto y recordó que la figura más grande se expuso un tiempo en el Palau Robert y la mediana en la Fundación Miró. "Es una pieza un poco nómada y quizá ahora ha encontrado su lugar definitivo", incidió el artista.
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Mala crítica El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- A las 22:05 horas RTVE homenajea a Raffaella Carrá con 'Explota, explota'
- A las 22:00 horas La visita de la madre de Ignacio y el duelo entre Marta y Kiko, en 'Supervivientes: Conexión Honduras'
- A las 22:00 horas Akif acaba en apuros en 'Hermanos', en Antena 3
- Así luchan las empresas contra la inflación
- Siempre nos quedará Laporta