Crítica de cine
Crítica de 'La pasajera': invasiones alienígenas a ritmo de pasodoble
El tándem formado por Raúl Cerezo y Fernando González Gómez firma su ópera prima, un homenaje al cine fantástico ambientado en las carreteras brumosas de una España vacía al ritmo de 'Paquito el chocolatero'.

Fotograma de 'La pasajera' / EFE/ Juanma Bernabeu Martínez / Karma Films


Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Terror a ritmo de música castiza, una tendencia que se puso de manifiesto en el pasado Festival de Sitges a través del corto de David Pérez Sañudo, 'Au pair', en el que sonaba Manolo Escobar, y de la película 'La pasajera', en la que los pasodobles se convierten en la banda sonora fundamental a modo de leit motiv identitario.
Raúl Cerezo y Fernando González Gómez debutan en el largometraje después de una larga trayectoria en el corto y lo hacen vertiendo su amor por el cine fantástico y la serie B, regando de referencias a esta insólita road-movie sobre invasiones alienígenas. Así, encontramos la sombra de 'La cosa' de John Carpenter, de 'La invasión de los ladrones de cuerpos' y de David Cronenberg, aunque todo ese refrito de homenajes no impide que la película alcance una personalidad propia, sobre todo a través de ese viaje por unas carreteras solitarias inundadas de bruma que contribuyen a perfilar una atmósfera nocturna potente.
Los efectos especiales de las criaturas que aparecen y sus transformaciones cumplen su función, así como cierta imaginación visual nada desdeñable, pero pulula por el ambiente una sombra todavía más inquietante que los bichos del espacio y el horror cósmico y es la ambigüedad con la que se trata el machismo a través del personaje protagonista, al que se le tacha de macho ibérico para después convertirlo en el héroe de la función.
Suscríbete para seguir leyendo
- Devuelve dos libros 73 años después de cogerlos prestados de la biblioteca: 'Llevo en el ADN ser formal
- Sanderson confiesa en Avilés: 'Mis jefes en el hotel me dejaban escribir en el mostrador de recepción porque el que estuvo antes que yo solo dormía en el sofá
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Dónde ver 'Separación', la gran serie revientamentes que ha arrasado en los Emmy con 27 nominaciones
- Brandon Sanderson, ante la fiesta montada en el Celsius de Avilés: 'Sólo puedo decir: 'Guau'
- Joe Abercrombie: 'La fantasía ha presentado una versión edulcorada del pasado, a veces reaccionaria
- El anime se hace fuerte en la gran pantalla del cine: los estrenos más esperados del verano