Del Imax a la lírica
Liceu Mar: así es la apuesta del Ayuntamiento de Barcelona en detrimento del Hermitage
El Ayuntamiento de Barcelona reafirma su apuesta por el Liceu Mar en el espacio del Imax tras la retirada del Hermitage
El proyecto dotaría al Gran Teatre del espacio necesario para desarrollar nuevos títulos, una temporada estable de danza y actividades educativas

Vista del Imax de Port Vell. /
Liceu Mar, al que la Comisión Ejecutiva del Liceu dio luz verde para estudiar su viabilidad el pasado día 19, se proyecta como centro impulsor de la ópera de nueva creación y de la ópera de cámara. La idea es contar con un centro que sirva para potenciar la ópera desde todos los ámbitos, como composición, dramaturgia y dirección de escena. Liceu Mar permitiría tener una temporada estable de danza -en el Gran Teatre se programan dos o tres ballets por temporada- e implementar las actividades educativas y la programación de El Petit Liceu.
El actual edificio del Imax, donde estaría ubicado, no es idóneo para los objetivos del Liceu Mar pero sí el espacio donde se halla, cerca de la Barceloneta, mejor comunicado que el lugar donde debía ubicarse el Museo del Hermitage, que ha anunciado su renuncia a instalarse en la capital catalana. En su día se valoró una posible alianza con el Liceu en el centro que planeaban construir en la nueva bocana del puerto.
Noticias relacionadasLa segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, ha reafirmado este viernes la apuesta del consistorio por el Liceu Mar como el equipamiento cultural del Puerto de Barcelona, en detrimento del museo Hermitage. "El tiempo nos ha dado la razón, valía la pena trabajar y esperar un proyecto que fuera de gran consenso y que tuviera la potencia que tiene el proyecto que ha planteado y propuesto el Liceu de Barcelona, que es seguramente el mejor proyecto cultural que puede tener Barcelona en el ámbito marítimo del Port Vell", ha subrayado Sanz en declaraciones a la prensa. "No hacía falta conformarse con un proyecto y una propuesta de una franquicia que no estaba arraigada en el territorio, ni arraigada en ningún proyecto cultural de aquí, que no tenía consenso, porque realmente no era ni viable con los datos y los proyectos que se habían presentado", ha reiterado Sanz.
Sobre el proceso judicial impulsado por la sociedad Museo Hermitage, con el que la empresa espera recuperar el dinero invertido y una indemnización adicional que podría sumar más de 100 millones de euros, la responsable municipal se ha mostrado "tranquila" porque "las cosas se han hecho correctamente".
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Barceloneando El Superman de Barcelona: salta hileras de hasta 11 personas por la calle
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, viernes 9 de junio
- Diez frases de cumpleaños para alguien especial
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy viernes 9 de junio
- Estreno ¿A quién está dedicada la última canción de Rosalía?