Estreno de cine
Crítica de 'Un blues para Teherán': la vivencia de la música
A partir de las raíces de la música tradicional, refleja también la situación general de Irán, los conflictos generacionales y la presencia o ausencia del amor
'Un blues para Teherán'
Dirección: Javier Tolentino
Año: 2020
Estreno: 2 de julio de 2021
★★★★
Javier Tolentino, responsable del programa de radio ‘El séptimo vicio’, se pasa a la realización cinematográfica con ‘Un blues para Teherán’, exploración de raíz documental en torno a la sociedad iraní a partir de la tradición y la modernidad. La película escruta las raíces de la música tradicional que se practica en Irán, en algunos casos a escondidas porque a las mujeres no les está permitido cantar. Pero no es solo un filme sobre los sonidos musicales de la antigua Persia. Tolentino pasa de las ondas de ‘El séptimo vicio’, un programa en el que la música tiene esencial protagonismo, a las estudiadas imágenes en movimiento que reflejan la vivencia de la música, y con ello refleja también la situación general de Irán, los conflictos generacionales y la presencia o ausencia del amor.
La música establece en el relato un emotivo cordón umbilical. Así, por ejemplo, un pescador recuerda el fallecimiento de su hijo y, al terminar, improvisa una canción, y un campesino canta una balada que aprendió de sus mayores como gradecimiento por el fruto de la cosecha. Tolentino no olvida a los padres cinematográficos iraníes, y un plano dentro de un coche, con un cineasta kurdo tarareando una canción, nos recuerda a Abbas Kiarostami y ‘El sabor de las cerezas’.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Educación La alumna "que no iba a llegar a nada" se gradúa en Aeroespacial: "Aunque te digan que no, inténtalo"
- Pleno municipal Barcelona pide a la Generalitat que prohíba los bicitaxis
- FIn del contrato Josep Cuní deja la SER Catalunya sin desvelar sus planes de futuro
- Bajo vigilancia policial La madre de las hermanas asesinadas en Pakistán pidió auxilio a los Mossos por "peligro de muerte"
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán