El artista chileno Guillermo del Valle expone en Barcelona su "vuelta a la vida" tras un mes con coronavirus
La galería Werner Thöni Artspace exhibe 18 dibujos y bocetos hechos en el hospital que muestran "cómo te va atacando el bicho, cómo te va rodeando y hundiendo"

El artista chileno Guillermo del Valle, en pleno proceso creativo en su taller.
Para Frida Kahlo, pintar era un modo de transformar el dolor en expresión artística. Para el artista chileno Guillermo del Valle, también.
Del Valle presenta este jueves sus bocetos y dibujos sobre su experiencia vital del coronavirus en la galería Werner Thöni Artspace (WTA) de Barcelona, realizados mientras estuvo ingresado por coronavirus en un hospital. Un tiempo en el que se temió lo peor: que no iba a ser capaz de superar la enfermedad.
Fruto de esas tribulaciones, de ese temor que incluso le llevó a escribir y enviar unas "cartas de despedida a mi mujer y mis hijos", Guillermo del Valle dibujó "con lo que tenía a mano en el hospital" unos bocetos. Y lo hizo a instancias de su hijo Ismael, cuando Guillermo le propuso que hiciera un cortometraje animado sobre cómo es padecer coronavirus, "cómo te va atacando el bicho, cómo te va rodeando y hundiendo", en palabras de Del Valle. Ismael, que acaba de finalizar sus estudios de cine en la universidad, le propuso que escribiera unos textos para pergeñar el proyecto y Guillermo acompañó esos escritos con 18 dibujos.

El artista chileno, que reside en Barcelona desde hace meses, se contagió de covid-19 a finales de febrero y tuvo los primeros síntomas el 7 de marzo. Unos días después fue ingresado en la UCI y no abandonó el hospital de forma definitiva hasta el 3 de abril, casi un mes después de sufrir los primeros síntomas.
"Cuervos de tos"
Noticias relacionadasLos bocetos que Del Valle hizo en el hospital y que expone desde este jueves y hasta el próximo 18 de julio irán acompañados de pequeños textos en los que Del Valle describe cómo vivió la enfermedad: "Voy con fiebre, dolorido, del pecho me salen cuervos de tos. Un pantano me va envolviendo impotente, me cuesta respirar". Del Valle recuerda que su cuerpo "cansado había estado dispuesto a la partida" y su razón "se debatía luchando, atenta, sin dormir" porque "había estado a punto de 'cruzar la línea' y volvía a la vida".

Estos dibujos de Guillermo del Valle, que ha expuesto en ciudades como Nantes, Nueva York o Santiago, son "el testimonio visual de la lucha de una persona que bordeó la muerte en manos del coronavirus y se reencontró con la vida", según ha informado la galería que expone estos trabajos. Con los colores negro, rojo y verde/azulado, Del Valle nos transmite también mensajes: el cuerpo indefenso y frágil frente a lo desconocido, el virus rojo agresivo y el verde azulado de la esperanza y la vida.
'Coronavirus hoy'
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer toda la actualidad e información práctica sobre el desarrollo de la pandemia y sus repercusiones
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- Nuevas familias La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Inscríbete aquí ¿Qué quieres saber sobre el futuro de las pensiones y el trabajo del futuro? Encuentro con los lectores con Gabriel Ubieto, este miércoles
- Debate en el Congreso El PSOE acusa a Feijóo de ser "radioactivo" y tacha su discurso de investidura de "vacío absoluto"
- FÚTBOL Ancelotti: "No es verdad que no me atreva a dejar a Modric y Kroos en el banquillo"
- Previsión Roberto Brasero lanza una contundente advertencia sobre el tiempo: "Van a caer récords"
- Casa Real Un regalo especial para Leonor: tendrá su propio signo para identificarse con personas sordas