QUÉ HACER HOY... EN CASA
Guía de los magos que nos ayudan por las redes a mantener la ilusión
Podemos ver espectáculos, participar en un concurso, descubrir trucos y consultar tutoriales
En estas iniciativas colaboran magos veteranos y jóvenes y grupos como la ONG Abracadabra o MagFlix

Algunos de los magos que participan en la solidaria Fundación Abracadabra.
Si algo necesitamos estos días grises es que alguien nos inyecte algo de ilusión y, si eso es lo que queremos, lo mejor es que acudamos a los profesionales en la materia, los magos. Por el momento no tienen la solución para aliviar nuestros males pero sí mitigarlos con su sensacional habilidad para hacer desaparecer los objetos… y las personas con mucho humor. Y, como son los reyes de la fantasía, muchos de ellos están organizando estos días algunos pequeños actos para mantenernos creyendo que todo es posible. Aquí van unas cuantas iniciativas que están preparando para animarnos.
Una escuela de magia y un concurso
Borja Montón, director de la escuela online Instituto de Magia, ha preparado un show de una hora de duración titulado Magia en casa. que estrena cada viernes a las 19 horas. Es interactivo y, previamente, necesitamos preparar algún material. En el último (que podemos ver en el enlace superior) debíamos preparar cuatro cartas con nuestros deseos escritos para poder participar y, después, a dejarnos llevar… Durante esos 60 minutos descubrimos por qué todo el mundo acapara papel higiénico, nos hizo un juego con un cubo de Rubik y otro con postales en el que participamos activamente, nos enseñó cómo convertir un pañuelo en un huevo, nos presentó a su simpática mascota que le ayudó y acabó con el número en el que nos sorprendió haciéndonos jugar con las cartulinas que teníamos preparadas. Y así, un espectáculo nuevo cada semana. Además, en su página hallaremos también un montón y de videos explicativos y desvela trucos que podemos utilizar en la siguiente propuesta.

Una imagen de la Maga Melanie, en plena acción.
La Maga Melanie, profesora de l’Escola de Màgia del Mag Lari que destacó en el programa Got Talent, organiza un ingenioso concurso en el que busca al mejor mago KM0, es decir al mejor mago… en su casa. Podemos participar hasta el 12 de abril, para lo cual tenemos que grabarnos haciendo un número de magia, etiquetarlo en Instagram como @magiamelanie, poner el hashtag #magiakm0 y la mejor maga o mago. Para conocer más a fondo las instrucciones, mejor dirigirse a su perfil. Y si no dominamos la técnica, no hay problema porque les podemos pedir un kit para que nos ayuden a iniciarnos. El premio consistirá en poder participar en un futuro espectáculo de esta ilusionista en un teatro. Una oportunidad para que los nuevos prestidigitadores puedan mostrar su talento.

Jorge Blass dirige a un grupo de magos solidarios. /
Ilusiones en directo cada día
Destacamos la Fundación Abracadabra, una ONG que lleva la alegría a los pacientes ingresados en 75 hospitales y centros asistenciales por medio de la magia. Actualmente están utilizando en su cuenta de Instagram el hashtag #quedateencasaconmagia para programar, diariamente, una serie de actuaciones por las tardes de lunes a viernes. El equipo, liderado por Jorge Blass, incluye a unos 50 ilusionistas que se van turnando para hacer shows o talleres durante estos días. Por ejemplo, esta tarde, a partir de las 17 horas, irán Ángel Blanco, Ernesto Misterio, Rubiales, Luis Noval y cerrará Jorge Blass y mañana, Alvarete, Gonzalo Albiñana, Franky, Fernando Blasco, Adrián Conde y Paco Costas.

Un ejemplo de la programación de MagFlix.
Los fines de semana podemos dirigirnos a otra dirección. Parodiando el nombre de una de las plataformas de serie y cine más populares se ha creado @MagFlix, donde se reúnen de viernes a domingo a través de Instagram una serie de magos para ofrecer pequeños números sin pausa durante varias horas bajo la etiqueta #magiacontra el virus. Iniciaron esta rueda de actuaciones la semana pasada y repiten este finde.

El maestro Andreu Selvin, mago y ventrílocuo comparte juegos.
Un veterano y un bailarín
Todo un veterano como Andreu Selvin, también conocido por sus dotes de ventrílocuo y recientemente galardonado en el Festival Internacional de Magia Li-Chang de Badalona, está compartiendo algunos de sus pequeños tesoros en su Facebook. Ha empezado recordando un juego clásico que le enseñó el gran Juan Tamariz y que hacían juntos en el programa Por arte de magia en 1982. Y nos cuenta que, durante estos días, irá colgando regularmente nuevos números.

El divertido mago Stigman en 'El circ dels impossibles'. /
Ignasi Stigman debería estar estos días en la coqueta sala Cincómonos representando su último espectáculo, El circ dels impossibles, dedicado a Harry Cameron un personaje que, como el Barnum de El gran showman, montó un circo de gran éxito a principios del siglo XX pero un incendio acabó con sus ilusiones. Es un montaje que combina magia con malabares, circo, coreografías y música que volverá a la cartelera cuando sea posible. Para remediarlo ha querido promocionarlo por medio de unos vídeos de manipulación de cartas, objetos y otros números, que muestra en su Facebook e Instagram. Un mago simpático, divertido, bailongo y que muestra su humanidad y talento en cada número.

Luis Piedrahita ofrece efectos de magia y tutoriales. /
Del hormiguero a las redes
Luis Piedrahita es todo un hombre orquesta que se hizo popular en El hormiguero. Es monologuista (El club de la comedia), escritor, guionista, director de cine (codirigió La habitación de Fermat) y también un estupendo ilusionista. Está aprovechando la oportunidad para colgar en su Instagram una serie de vídeos con efectos rápidos de magia y algunos tutoriales para que aprendamos también a sorprender a nuestra familia y amigos.

Miguel Ángel Gea (izquierda) con el neurocientífico Stephen Macknik. /
Micromagia y el papá mago
Noticias relacionadasLa especialidad de Miguel Ángel Gea es la micromagia, es decir, la que emplea pequeños objetos para realizar todo tipo de trucos a través de su canal de Instagram. Deliciosos números en miniatura con un lápiz y un sacapuntas, una moneda y un ventilador o un globo que se evapora.

Iván Santacruz colabora regularmente con la Fundación Abracadabra. /
En YouTube podemos encontrarnos con Un papá mago, el madrileño Iván Santacruz, que también es uno de los colaboradores de Abracadabra. Hace tiempo que cuelga una gran cantidad de vídeos que utiliza la magia con fines educativos para que los peques aprendan a través de tutoriales algunos trucos como hacer desaparecer monedas o que atraviesen una carta, con barajas o hacer aparecer hielo…. Incluye también Bricomagia y curiosidades sobre este arte. Múltiples opciones para ilusionarnos con estos profesionales que dan lo mejor de sí para entretenernos estos días. Hacen ¡chas! y aparecen a tu lado (o en tu pantalla).
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: " El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Descarbonización Aragonès y sus ‘consellers’ cambiarán su coche oficial por uno eléctrico antes de 2025
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy martes, 3 de octubre de 2023: un poco de nubosidad
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- A las 22:50 horas Vin Diesel regresa a Telecinco para enfrentarse a John Cena en 'Fast & Furious 9'
- Votación Armenia debate la ratificación del Estatuto Roma que permite la detención de Putin