DATOS DE ADECTA
La asistencia al teatro en Catalunya crece un 10% en la última temporada
El público de pago se situó en 2,5 millones de personas, 215.000 personas más, un 10% superior a la temporada anterior
La recaudación alcanzó los 64,6 millones de euros, un 13% más

Àngl LLàcer, transformado en mujer, en una escena de ’La jaula de las locas’. /
Buenas sensaciones para la nueva temporada de las artes escénicas en Catalunya tras hacerse público el aumento de público y de recaudación la temporada pasada. El público de pago se situó en 2,5 millones de personas, 215.000 personas más, un 10% superior a la temporada anterior. La recaudación alcanzó los 64,6 millones de euros, 7,4 millones más, una subida del 13%. El índice de ocupación de las salas fue del 60%, un 6% más. No es extraño que, tras estos buenos resultados, el sector representado por Adetca (Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya), espere alcanzar por fin la cifra de tres millones de espectadores esta temporada.
Se estuvo cerca la temporada 2011-12 pero la crisis acabó de golpe con la tendencia ascendente. Ahora parece algo ha cambiado como indican las cifras presentadas esta mediodía en la Antigua Fábrica Damm. "No nos conformamos con estos buenos resultados. Añadiremos nuevos impulsos para conectar con el público y buscaremos mayor complidad de las administraciuones locales, autinómicas y estatales para favorecer una mayor actividad", ha señalado Isabel Vidal, presidenta de Adetca. "Alcanzar los tres millones de espectadores no es un sueño".
La temporada pasada se presentaron 1.165 espectáculos, 85 más que la anterior, y se realizaron 12.411 funciones, casi 500 más. El porcentaje de ocupación fue del 60%.
Noticias relacionadasLos espectáculos más vistos fuero, por este orden, el musical 'La jaula de las locas' en Tívoli; 'Hits', el amago de despedida de El Tricicle que este año vuelve al Coliseum para poder decir adiós a todo el público que no pudo verles en el Victòria. En tercer lugar, otro musical 'Maremar', estrenado en el Poliorama, con música de Lluís Llach y coreografías de Ariadna Peya en un montaje que unía una obra de Shakespeare con el drama actual de los refugiados; 'Impro show', del Teatreneu; y la comedia 'Pel davant i pel darrera', dirigida por Paco Mir, en el Borràs.
En las salas de proximidad, nueva fórmula para hablar de las salas con menos de 200 butacas, el espectáculos más visto fue 'El chico de la última fila', de Juan Mayorga en la Sala Beckett; el musical 'Carrie' en el Gaudí Barcelona; 'La dona de negre', en el Teatre del Raval; 'Secretos' y 'Diario de un cuarentón', ambas en la Sala Ars Teatre de Barcelona.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Hasta julio de 2024 Alemania apuesta por Nagelsmann como nuevo seleccionador en lugar de Flick
- Audiencias Vivas traslada al Rey la "lealtad" de Ceuta a la Casa Real y Felipe VI le transmite su apoyo a los ceutíes
- 28 países europeos Mollet liderará una red europea con el objetivo de promover la Inclusión Digital
- Trabajos de extinción Un incendio forestal obliga a cortar dos carreteras y una vía de tren en Tarragona
- MUNDIAL DE MOTOGP Marini lidera el debut en la India donde (casi) todo son elogios