CRÍTICA DE CINE
'Súper empollonas': utopismo adolescente

Estrenos de la semana. Tráiler de 'Superempollonas'. / periodico
La ópera prima como directora de la actriz Olivia Wilde actualiza uno de los grandes arquetipos de la comedia teen: el de la última noche de fiesta loca antes de la graduación; es la misma premisa narrativa que poseen clásicos del género como 'American Graffiti' (1973), 'Movida del 76' (1993), 'Ya no puedo esperar' (1998) y 'Supersalidos' (2007) aunque, decimos, matizada a través de toques de feminismo y de diversidad sexual normalizada. Para ello, la película contempla a una pareja de chicas exageradamente aplicadas a lo largo de las 24 horas previas al fin de sus días de instituto, durante las que se embarcan en el tipo de gran juerga que durante años han evitado para centrarse en sus estudios. Y en el proceso se muestra ágil, y ocurrente, y hábil encadenando golpes de efecto narrativos y combinando lo gamberro y lo tierno.
Considerando que, además, las actrices Beanie Feldstein y Kaitlyn Dever exhiben gran química y una energía contagiosa, es una lástima que Wilde no proporcione a sus personajes verdaderos adversarios ni problemas reales; tanto ellas como sus compañeros de clase viven en un universo en el que todo el mundo es inteligente y tolerante y no hay fricciones ni vanidades, ni dramatismos, ni crueldad, ni ofensas reales. Las mejores películas del género no se olvidan de reflejar qué egoísta y teatrero y vanidoso e insensato puede el ser humano llegar a ser a la edad del pavo; 'Súper empollonas', en cambio, se muestra más interesada en exhibir progresismo y corrección que en reconocer a los adolescentes por lo que realmente son.
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- Hollywood no planta esta vez cara a Trump
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Cap Butaca Buida se supera en su segunda edición con 71.441 espectadores