EL LIBRO DE LA SEMANA
Emiliano Monge: el enorme abismo de la vida
La novela del escritor mexicano es subversiva porque el autor ha sabido reflejar la aridez con una lengua no violenta

El escritor mexicano Emiliano Monge, en Madrid en el 2016. /
Si no hubiera violencia no existiría México: sin México no habría violencia. Y Emiliano Monge (México, 1978) está cartografiando al milímetro el mapa de esa textura de una forma pertinaz, dibujando todos los contornos a través de un lento vacío silencioso, que convierte lo arcaico y lo profundo en un extrañamiento del relato que no es un saber, sino una experiencia que anda agitada no tanto por decir, cuanto por callar. 'Morirse de memoria' (2010), 'El cielo árido' (2012) y 'Las tierras arrasadas' (2015) ya habían dado sobradas muestras de cómo se puede arrastrar al lector hacia el mismísimo centro del infierno circular. Que siempre regresa.
Ese misterio del presente porque no hay pasado y no habrá futuro se palpa muy de cerca en 'La superficie más honda'
La matriz que cose cada uno de los relatos de este extraordinario libro es el silencio como representación de un paisaje decadente, que no es sino otra forma de violencia y quizá la más consistente y corrosiva. Un silencio que atraviesa a los personajes hasta lo más insondable de esa superficie honda que todos llevan dentro porque al fin "aceptarán que el silencio empieza dentro de la boca". Un silencio que invade lentamente los huecos voraces del relato y se torna locura: "[…] eso también me vuelve loca, el silencio. ¿Cómo puede ser que no se escuche nada? No es que extrañe los motores o los gritos, pero aunque sea un rumor de algo". Un silencio que es obligado sacar de muy adentro de los personajes: "lo que importa es que lo arreglen, que le saquen a él ese silencio que trae dentro […] pídeles a esos que le saquen ese frío que nos lo calla". Las historias carecen de principio y de final. Algo ha sucedido. Y algo sucederá. Pero ni lo uno ni lo otro se cuentan aquí. Como ha dicho Giorgio Agamben en un libro memorable, 'El fuego y el relato', el escritor "deberá saber distinguir, en el fondo del olvido, los destellos de negra luz que provienen del misterio perdido". Ese misterio del presente porque no hay pasado y no habrá futuro se palpa muy de cerca en 'La superficie más honda' que se convertirá en un libro mítico, mitológico. Imposible creer que cuentos como 'Todos nuestros odios', 'La tortura de la esperanza', 'La tempestad que llevan dentro' o 'Lo que no pueden decirnos' serán fáciles de olvidar.
El clima de brutal violencia íntima desarticula las vidas de los personajes, sí, pero articula los relatos como "un coro enloquecido de la noche". El libro es subversivo hasta decir basta porque Monge ha sabido formular esa aridez que sostiene la vida con una lengua no violenta y desde dentro. Una vida que se expresa como el esbozo de un enigma que el lector no puede resolver. En 'El instante indicado' Osmar se percata de lo que ya saben todos los personajes que pululan como fantasmas por este libro: "la única forma de que pueda seguir vivo es pensando que estoy muerto”. Y es así porque los personajes de Monge observan la vida desde las leyes de la literatura. Son literarios: sus historias les parecen una ficción; se enfrentan al peligro insondable de saber en qué consiste "el enorme abismo", la grieta que cambiará sus vidas, la urdimbre de unos ecos convertidos en memoria como único límite de un mundo que en 'La superficie más honda' se revela como si fuera la rueda del tiempo.
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Molestias telefónicas Fin a las llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Bolsa de empleo delirante La Junta de Castilla y León busca investigadores con "premios Nobel o similar" para un trabajo de 6 a 12 meses
- Humor 10 chistes de elecciones
- Nóminas Descontarte parte de tu sueldo y cobrar menos: tu empresa puede hacerlo en estos casos
- Teoría Niño Becerra explica el motivo del adelanto electoral: "Sugerencias de Bruselas"
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, jueves 1 de junio