CRÍTICA DE CINE
'La reina Victoria y Abdul': rutina monárquica
El filme carece del impulso visual que Stephen Frears tuvo hace tiempo y que ha ido perdiendo con los años

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Quim Casas
Sin convertirse para nada en un director monárquico, Stephen Frears, otrora fustigador del gobierno Thatcher con títulos como 'Mi hermosa lavandería', 'Sammy y Rosie se lo montan' y 'Ábrete de orejas', ha realizado en los últimos años sendos filmes sobre la monarquía británica. Abrió el fuego con 'La reina', retrato de la reina Isabel centrada en sus relaciones con Tony Blair después de la muerte de Diana de Gales. Sigue ahora con 'La reina Victoria y Abdul', esta vez en torno a la amistas de la reina Victoria y Abdul Kharin a finales del siglo XIX.
Judi Dench, actriz que llena espacios e imágenes con su sola presencia, ya había trabajado con Frears en una película de raíz teatral, 'Mrs. Henderson' presenta. Aquí vuelve a desarrollar una escenificación más cerca de la dramaturgia que del cine. Porque se trata de una película esencialmente de personajes, dos, y de texto, variado y rico. Pero carece del impulso visual que Frears tuvo hace tiempo y que ha ido perdiendo con los años.
La relación entre Victoria y Abdul, quien comienza siendo un servio y termina convirtiéndose en secretario personal, amigo íntimo y confidente, sirve también para ilustrar el conservadurismos de la Casa Real (en cualquier época) y la necesidad de hallar un cierto espacio de libertad en la existencia, rutinaria, de la realeza (también de cualquier país). Pero no alcanza a ser un filme atemporal, universal. Vestuario, diseño, fotografía y actuación están al servicio de una idea ya superada del cine de calidad.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- Civil War', la distópica premonición de la situación actual de Estados Unidos
- El jurado declara culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual en Nueva York