CRÍTICA DE CINE
'Clash': entre lo claustrofóbico y lo épico
Sin salir de un furgón policial abarrotado, Mohamed Diab reproduce la tensión claustrofóbica de las calles de El Cairo durante la primavera árabe
Situada en las calles de El Cairo durante los disturbios causados por la caída del presidente Morsi en 2013, 'Clash' retrata a un pueblo partido en mil pedazos sin salir de un furgón policial cada vez más atiborrado. Por un lado la estrategia narrativa sirve para crear una atmósfera irrespirable de tensión claustrofóbica, que el caos infiltrado desde el exterior a través de las ventanas del vehículo no hace sino aumentar y los ocasionales excesos melodramáticos no logran mitigar. Por otro, a medida que colisionan puntos de vista y motivaciones políticas, el escenario funciona como metafórico lamento por cómo la floreciente primavera árabe degeneró en desesperanzado otoño.
Clash ★★★★
Ver película en la cartelera
Lo más visto
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en la Comunidad de Madrid 2021
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- Operación policial contra el tráfico internacional de marihuana en Catalunya y Asturias
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- Operación policial contra el tráfico internacional de marihuana en Catalunya y Asturias
- TÚ Y YO SOMOS TRES Una morbosa paradoja en falsa clave feminista
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid