FESTIVAL DE NOVELA NEGRA
Tolerancia cero ante el maltrato en BCNegra
Una mesa redonda sobre la violencia sexista alerta contra los micromachismos

Mesa redonda en BCNegra sobre violencia contra las mujeres, con (de izquierda a derecha) la periodista Fatima Llambrich, la profesora de periodismo Joana Gallego, la mossa d’esquadra Anna Choy, la psicóloga Alba Orteu y la escritora escocesa de novela negra Denise Mina. /
Tras 40 años de maltratos contra ella y abusos sexuales a sus hijas una mujer mató a su marido. La justicia la condenó a 10 años de prisión; no tuvo en cuenta la legítima defensa. Hubo testigos de las agresiones: vecinos, su médico… pero nadie denunció nunca al hombre. No es el inicio de ningun ‘thriller’, aunque el caso, real, ocurrido en Francia en el 2014, se presentara este miércoles en el Auditori del Conservatori del Liceu, en una mesa redonda de BCNegra, comprometida en un manifiesto para luchar contra la violencia sexista junto a otros festivales de novela negra.
“Cada año unas 50 mujeres son asesinadas por sus parejas o exparejas”, recordaba la profesora de periodismo Joana Gallego, para la que estas víctimas en realidad son “heroínas que luchan y mueren defendiendo su libertad”. Porque si antes eran invisibles y las agresiones se mantenían por vergüenza entre las paredes del hogar, ahora esas mujeres “han cambiado y ya no son sumisas” y dicen “hasta aquí hemos llegado” con la voluntad de empezar una nueva vida libre de maltratos. Es ahora, cuando se han rebelado, cuando los hombres, temerosos de perder su poder sobre ellas, reaccionan matándolas, añadía Gallego. La flanqueaba la mossa d’esquadra Anna Choy, que destacó que “mucha gente ya se atreve a pedir ayuda”, pues a pesar de las cifras de asesinadas, “en Catalunya hay cada año unas 10.000 denuncias”.
CONTRA LOS MICROMACHISMOS
Noticias relacionadasEn la charla no podía faltar una escritora de novela negra, la escocesa Denise Mina, ni la mirada de una psicóloga, Alba Orteu, que reclamaba “tolerancia cero” ante cualquier detalle que en “la estructura social haga perpetuar el machismo que conduce a los asesinatos” y ante “la violencia más sutil” que significan “micromachismos” como los recientes ataques la noche de Fin de año en Colonia Coloniao la violencia verbal contra las portavoces de la CUPportavoces de la CUP por su imagen. Tampoco se libró el cine y la televisión, con escenas de violencia sexista, o la publicidad, que, como advertía Gallego, “nos muestra que la mujer perfecta es joven, guapísima y explosiva, y sin ropa”, lanzando el mensaje de que en la sociedad a una mujer el único valor que se le reconoce es el físico.
Todo ello, insistían las cuatro invitadas, deben tenerlo muy en cuenta los medios de comunicación, que deberían, según Gallego, construir un relato, explicar porqué en pleno siglo XXI los hombres asesinan a sus mujeres y elevarlo a un debate político en lugar de limitarse a dar la recurrente noticia “Muere una mujer a manos de su pareja” en la sección de sucesos. Oído barra.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Crisis hídrica en Catalunya Consumo de agua desorbitado: 20 municipios catalanes exceden el tope permitido en plena sequía
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Seis heridos graves Un refugiado sirio hiere con un cuchillo a varios niños y adultos en un parque infantil de Francia
- La elección de los libreros ‘Els irredempts’ de Cristina Garcia Molina y ‘La promesa’ de Damon Galgut, Premis Llibreter 2023
- La cancelación de la primera jornada de Primavera Sound Madrid: Blur acturá en la sala La Riviera
- Relevo en la Cámara catalana Laura Borràs acusa al Parlament de "practicar 'lawfare'"
- ELECCIONES GENERALES 23J Podemos abre una consulta a las bases para sacudirse las presiones y tener manos libres en el acuerdo con Sumar
- Televisión María Patiño se somete a una terapia energética en 'Sálvame': este es el resultado