CINE TAQUILLA
'Ocho apellidos catalanes' se convierte en el mejor estreno español del año
La película suma 260.000 espectadores y recauda el 75% de taquilla el primer día de proyección

Una de las escenas de 'Ocho apellidos catalanes'.
‘Ocho apellidos catalanes’, la secuela de la película española más taquillera de la historia, ‘Ocho apellidos vascos’, se ha convertido en el mejor estreno español del año al sumar, ayer viernes, 260.000 espectadores en las salas donde se exhibía.
Dirigida por Emilio Martínez Lázaro y protagonizada de nuevo por Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi, la cinta recaudó el día de su estreno el 75 % de la taquilla, según los datos facilitados por la consultora de recaudación Rentrak Spain en su cuenta oficial de Twitter.
La película sigue así los pasos de su antecesora, que su primer fin de semana en pantalla, del 14 al 16 de marzo del año pasado, se erigió como el estreno más visto de España y el octavo del mundo, con unos ingresos de 2,7 millones de euros. Desde entonces ha hecho una caja de 56 millones y ha congregado 9,5 millones de espectadores.
La comedia de los tópicos regionales, trasladada ahora a una Cataluña independiente, repite la pareja de guionistas formada por Borja Cobeaga y Diego San José, y cuenta con las incorporaciones de Berto Romero, Rosa María Sardà y Belén Cuesta en el reparto.
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a dos años y dos meses a Imanol Arias por fraude fiscal
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- Fito Páez: 'Tras el fracaso de las izquierdas, el mundo está brutalizado y tirando a la derecha
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- El Liceu Mar transformará 32.000 metros cuadrados del Port Vell y costará 50 millones de euros