a los 62 años
Muere el historietista e ilustrador Guillem Cifré
El artista publicó sus trabajos en periódicos y revistas, además de colaborar en programas de televisión

Ilustración de Guillem Cifré publicada en el suplemento 'Airbag' de EL PERIÓDICO, en el 2004. / periodico
El historietista e ilustrador Guillem Cifré falleció el viernes en su ciudad natal, Barcelona, a los 62 años tras una larga enfermedad, según ha informado el Salón del Cómic.
Cifré colaboró en EL PERIÓDICO, además de 'El Mundo' y 'Avui', donde publicaba tiras cómicas e ilustraba artículos de opinión. También había ilustrado libros, confeccionado carteles y diseñado de portadas de discos, e incluso había colaborado en televisión (TVE, Canal+).
Aprendió de la 'escuela Bruguera'
Hijo del histórico Guillermo Cifré, aprendió a dibujar de su padre y otros miembros de la llamada 'escuela Bruguera', entre los que se contaban José Peñarroya, Escobar, Conti y Eugenio Giner.
Inició su carrera en 1974 con la revista 'Mata Ratos', y pasó después al cómic underground encarnado en revistas como 'Star' o 'El Víbora', además de trabajar también para la revista 'Cairo'.
Entre 1983 y 1986 colaboró en el programa 'El Planeta Imaginario' de TVE, y junto a Joan Navarro realizó el álbum 'Modernas y profundas' (Complot, 1990).
Premi Nacional de Cultura
Otro álbum suyo, 'Artfòbia', recopiló ilustraciones publicadas en el suplemento cultural del 'Avui' y con 'Artfòbia II' ganó el Premio Nacional de Cultura de Catalunya en el 2009.
Entre sus últimas colaboraciones destaca la del 2009 en el 'Almanaque Ilustrado del Fin del Mundo', un álbum antológico de Edicions de Ponent.
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos