Magia barroca con Biondi
El violinista y Europa Galante seducen con Vivaldi en el Palau de la Música Catalana
Una noche consagrada al barroco veneciano con los conciertos de 'La Stravaganza' de Vivaldi. La apoteosis de estas páginas compuestas por el Prete Rosso en 1711 encontraron en Fabio Biondi (Palermo, 1961) y su formación, Europa Galante, la mejor expresión. La cita permitió además disfrutar del virtuosismo del director y violinista italiano, sin duda uno de los referentes de este repertorio.
Los seguidores del género prácticamente llenaron el Palau. A la cita acudieron no solo los abonados al ciclo Ibercamera sino los amantes de la música de concierto vivaldiana. En este caso con el atractivo de un catálogo presidido por la experimentación armónica, la imaginativa temática y la extravagancia expresiva. Una música exuberante y de atmósferas venecianas expuesta con la naturalidad y delicadeza propias de quien domina sus resortes.
Auditorio maravillado
La estructura de estas 12 composiciones –siete de ellas para violín, cuatro para dos violines y una para dos de estos instrumentos y el violoncelo– permitió que Biondi fuera el eje del discurso expositivo. El sonido del Andrea Guarneri de 1686 empuñado por el maestro, siempre bien ensamblado con la formación, maravilló al auditorio.
Hubo momentos hipnóticos como el de ese Grave del 'Concierto RV 357' o la melodía de Largo del RV 279 envuelta por los acordes aislados de las cuerdas. Son solo ejemplos de una velada que concluyó, antes de la propina, con un enérgico y estimulante Allegro del 'Concierto para violín RV 291'. No podía ser de otro modo con un solista y unos músicos tan implicados en el espíritu de la obra de Vivaldi.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Las sombras de Pedro Sánchez