EXPECTACIÓN EN EL FESTIVAL CATALÁN

El tándem Maury-Bustillo presenta 'Livide'

Los directores franceses causaron sensación en Sitges en el 2007 con la extrema 'À l'intérieur'

Los directores franceses Alexandre Bustillo (izquierda) y Julien Maury, durante la presentación de la película 'Livide'.

Los directores franceses Alexandre Bustillo (izquierda) y Julien Maury, durante la presentación de la película 'Livide'. / periodico

JUAN MANUEL FREIRE / Sitges

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los cineastasAlexandre Bustillo yJulien Maury llamaron la atención enSitges hace cuatro años con una opera prima que no lo parecía.À l¿intérieur, granpelícula-shock, presentaba el enfrentamiento con uñas y tijeras entre una mujer embarazada de cuatro meses de su difunto marido y la psicópata que quiere arrebatarle ese hijo por nacer (una terrorífica Béatrice Dalle). Tras este renovador tributo alslasher, ahora presentanLivide, cercana a las producciones de la Hammer y al Darío Argento más sensorial.

Cuatro años son demasiados, se han hecho de rogar, pero en la rueda de prensa han ofrecido sus explicaciones. “Nos metimos en proyectos que nunca acabaron de fructificar: el remake deHellraiser, la segunda parte de la nuevaHalloween... También teníamos una idea para una película llamadaNeige (Nieve) y no pudo hacerse. Es difícil financiar una película de terror en Francia, pese a como pueda verse desde fuera”, ha dicho Bustillo.

Su aliado Maury ha explicado más adelante que “el cine francés está muy protegido, pero en Francia producen, sobre todo, los canales de televisión, y salvando Canal+, ninguna cadena se arriesga a producir filmes que no puedan pasar en prime time". "Lo que buscan son películas generalistas, que se puedan ver en familia. Los productores suelen asumir pocos riesgos”, ha subrayado.

Influencia del cine español

Elcine digital ha abaratado costes y proliferan en el fantástico actual las producciones de guerrilla, a menudo situadas en el subgénero del “metraje encontrado”, o películas que simulan ser material documental grabado con cámaras de bajo coste. Véanse películas de Sitges 2011 comoGrave encountersyApollo 18. “Así se puede hacer una carrera --ha comentado Bustillo--, pero este cine ha de convivir con otro más ambicioso en resultados técnicos y visuales. EnLividenecesitábamos, por ejemplo, un gran equipo de iluminación”. Solo así se puede aspirar a rendir tributo al Darío Argento deRojo oscuro(1975) ySuspiria(1977).

Maury y Bustillo se definen como “geeks del cine” y reconocen el impacto que ha tenido en ellos el cine español de terror, deBalagueró aBayona, pasando por una película que tildan de “extraordinaria”:Eskalofrío(2008), de Isidro Ortiz. Bustillo trabajó entre seis y ocho años como crítico cinematográfico (busquen sus textos en antiguos “Mad Movies”) y este trabajo le ha ayudado, dice, a la hora de desarrollarse como guionista: “Sobre todo viendo malos filmes de serie B. Los veía y me decía, diablos, yo podría hacerlo mucho mejor (risas). Es inspirador”.