PATRIMONIO
Catalunya pierde otros tres archivos fotográficos
Un privado adquiere los fondos de Antoni Arissa sin que la Generalitat puje
Queda sin ofertas una caja con mil negativos de la guerra hallada en Francia
En elcaso Centellesquizá intervinieron otros factores, pero la asfixia presupuestearia de la Generalitat por sí sola explica que ninguna institución pública catalana adquiriera ayer los archivos de tres fotógrafos catalanes subastados en la sala Soler y Llach. Un postor privado se hizo por 5.000 euros con las 1.500 fotografías de finales del siglo XIX y principios del XX de un excelente fotógrafo aficionado, J. Tolosa. Otro, que también intervino por teléfono, logró por 30.000 euros el archivo de Antoni Arissa, uno de los primeros representante de la nueva visión fotográfica entre los años 20 y 40. Y nadie pujó por un misterioso archivo hallado en Francia compuesto por tres cajas y un millar de negativos con imágenes de la república y la guerra civil, entre 1931 y 1939, con un precio de salida de 25.000 euros.
La representante de la Conselleria de Cultura, que como es habitual ejecutó las ofertas de compra encargadas por el Ministerio de Cultura, solo levantó la mano representando sus propios intereses por cuatro fotografías de Emili Vilà, Josep Sala y Pere Català Pic solicitadas por el MNAC. Pero lo hizo sin cesar por el Ministerio de Cultura, no tan afectado en su política de compras por los recortes presupuestarios, o más interesado por adquirir obra fotográfica. Con presuntos destinatarios como el Reina Sofía o la Biblioteca Nacional (y, visto el contenido de algunas adquisiciones, quizá también el Archivo de Salamanca), la delegada de la Administración adquirió más de 300 fotografías. Entre ellas numerosas imágenes pintorescas de toda España en el siglo XIX , en particular una amplia colección del fotógrafo francés afincado en Madrid Jean Laurent (1816-1886), pero también fotografías de agencia de la guerra civil de autor no identificado y copias de fotógrafos como Francesc Català Roca, Xavier Miserachs, Oriol Maspons, Joan Colom (una amplia serie sobre la Semana Santa), Joaquim Gomis, Agustí Centelles y su contemporáneo Joan Andreu Puig Farran. Otro comprador muy activo en la puja fue la Universidad de Navarra.
OTRA CAJA DEL EXILIO / Una de las piezas más intrigantes de la subasta de ayer, y que quedó sin que nadie se la adjudicase, fue un archivo de más de un millar de negativos recuperado en Francia que incluyen imágenes de las elecciones de 1931, los hechos de octubre de 1934 en Barcelona, escenas de barracas en Monjuïc y el Somorrostro, imágenes de Sitges, Castelldefels, Badalona y Montgat, desfiles de milicianas, campos de instrucción del Ejército Popular y el repliegue de las tropas de la República en el frente del Segre. Según el responsable de fotografía de la sala, Juan Naranjo, se podría tratar del archivo que Joan Andreu Puig Farran (1904-1982) perdió en su exilio en Francia y que a diferencia de Centelles nunca recuperó, pero los técnicos del Arxiu Nacional que se interesaron por el fondo no hallaron ninguna correspondencia con las imágenes publicadas en la prensa de la época por el fotógrafo.
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de febrero de 2023
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Nueva operación EEUU derriba el "globo espía" de China que sobrevolaba el país
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz
- Vídeo ¿Quién representará a España en Eurovisión 2023? Esta es la canción ganadora del Benidorm Fest