Mobile World Congress
Tjodolf Sommestad, presidente de King: "Barcelona es un lugar clave para la industria digital"
El dirigente de la compañía anglosueca de videojuegos habla del creciente ecosistema digital de la capital catalana y del éxito de la saga Candy Crush, que lanzaron hace 10 años

Tjodolf Sommestad, presidente de la empresa de videjuegos King, durante el Mobile World Congress /
El 23 de febrero de 2022, Tjodolf Sommestad fue designado nuevo presidente de King, la compañía anglosueca de videojuegos famosa por haber creado, hace ya más de una década, la saga Candy Crush, pero también otros juegos que acumulan 233 millones de usuarios mensuales en todo el mundo. Este gran conocedor de la industria del 'gaming' participó el miércoles en el Mobile World Congress (MWC) para hablar del crecimiento y la adaptación de la compañía en un contexto de creciente evolución tecnológica.
Habéis contribuido a que Barcelona sea la capital española del videojuego y uno de los principales 'hubs' europeos del sector. ¿Qué rol ha jugado la ciudad en el crecimiento de su ecosistema digital?
Barcelona ha pasado de tener un ecosistema emergente a establecerse como una localización clave en la industria digital, convirtiéndose no solo en un importante 'hub' de empresas tecnológicas, sino también una de las ciudades líderes en Europa para el sector de los juegos para móvil.
En King lo valoramos mucho, ya que fomenta la innovación y competitividad de las empresas que estamos establecidas aquí. Nuestro compromiso con Barcelona es firme, hay muchísimo talento y oportunidades que seguir explorando para continuar creciendo en los próximos años.
¿Tenéis planes para abrir más oficinas y contratar a más personal?
El ambiente y el espíritu de la oficina de Barcelona son muy positivos y es algo que todo el equipo valora muchísimo. Queremos seguir haciendo de King un lugar increíble en el que trabajar, haciendo lo que mejor sabemos hacer: juegos para entretener a millones de personas en todo el mundo.
¿Hace falta atraer más talento a la ciudad?
Barcelona tiene una combinación de talento global y local, pero en los últimos tiempos toda la industria ha tenido que competir por atraer a los mejores profesionales. Esperamos que siga habiendo una gran demanda de perfiles especializados, desde desarrolladores, expertos en datos, artistas, diseñadores UX/UI, especialistas en inteligencia artificial (IA), además de aquellos perfiles que demuestren una capacidad de gestionar equipos de alto rendimiento de una forma eficiente e inclusiva.
"La llegada del móvil supuso una revolución para los videojuegos, todo el mundo tenía un dispositivo en su bolsillo para jugar y eso cambió las reglas del juego"
Tjodolf Sommestad, presidente de King
¿Cómo está transformando el panorama del ‘gaming’ la aparición de los móviles cada vez más potentes?
La llegada de los dispositivos móviles supuso una gran revolución e impulso para la industria de los juegos, de repente todo el mundo tenía un dispositivo en su bolsillo con el que jugar y eso cambió las reglas del juego. Este es uno de los motivos por los que King ha estado presente en el Mobile este año. Esta constante y rápida evolución en los dispositivos móviles nos ha hecho crecer e innovar en nuestros productos.
En 2012 lanzasteis la saga Candy Crush, que sólo en 2021 generó 1.200 millones de dólares. ¿Por qué crees que fue un éxito global?
Honestamente, creo que se juntaron varios factores: un producto bien hecho y cuidado en los detalles, unas mecánicas sencillas que todo el mundo pudiese entender pero con un nivel de reto asumible y una pizca de suerte, estar en el momento oportuno con una propuesta atractiva. Todas las innovaciones, desde la interfaz del juego al modelo free-to-play, ha ayudado a Candy Crush a mantener su estatus como uno de los juegos casuales para móviles más jugados de la última década.
¿Qué uso hacéis de nuevas tecnologías como la IA?
En junio anunciamos la adquisición de Peltarion, una compañía de software de I) y desarrolladora de una plataforma de aprendizaje automático (Machine Learning, en inglés). Eso puede ayudarnos a entender lo que quieren nuestros jugadores y dar forma al juego en consecuencia. Nos da velocidad y nos permite escalar, tanto para nuevos contenidos como para mejorar constantemente lo que ya existe.
¿Cuáles son vuestros próximos pasos estratégicos?
Tenemos muchos planes para este 2023, pero todavía no podemos desvelarlos todos. Uno de nuestros objetivos es acelerar el uso actual de las tecnologías de IA y ML en la plataforma de juegos de King, un área clave de la dirección estratégica actual de la empresa.
Noticias relacionadasEn 2016, el gigante de los videojuegos Activision Blizzard adquirió King por 5.900 millones de dólares. Ahora, Microsoft quiere adquirir AB por 68.700 millones, pero los reguladores han dejado la operación en el aire. ¿Cómo os afectará si finalmente no se concreta?
No podemos predecir lo que va a ocurrir en el futuro. Estamos centrados en King y en nuestro negocio.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- El CRISPR/Cas9 EEUU aprueba el primer tratamiento de tecnología de edición genética
- Anda p'allá, bobo ¿Por qué criticamos tan fácilmente a Rahm, Ter Stegen y Márquez?
- Discos de la semana El Último de la Fila, más serios y menos gamberros en 'Desbarajuste piramidal'
- Contracrónica de la COP28 La cumbre del clima desde dentro: un desfile a 30 grados en la alfombra azul de Dubái
- Limón & vinagre Miquel Roca, aquella sensatez