70% de apoyos con Más de un 87% de participación

Madrid Destino vota a favor de un convenio colectivo único, el primero de su historia

La integración supone "una mejora generalizada y una unificación de criterios" para todos los empleados

Presentación del nuevo proyecto Palacio de Congresos de Madrid

Presentación del nuevo proyecto Palacio de Congresos de Madrid / bcm

El Periódico / Agencias

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 70 % de la plantilla Madrid Destino ha votado a favor de un convenio colectivo único, el primero en su historia, en una consulta que ha tenido una participación del 87,4 % de los trabajadores de la entidad. 

En esta votación, un 24,9 % de los trabajadores y trabajadoras ha votado en contra y un 12,6 % en blanco, ha explicado el Consistorio de la capital en un comunicado.

En 2013, Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio se creó con la fusión de las tres empresas públicas Madrid Espacios y Congresos, Madrid Visitors & Convetion Bureau S.A y Madrid Arte y Cultura (MACSA), pero no unificó sus respectivos convenios laborales. 

Este convenio único es el resultado de la negociación entre los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa y "genera una mejora generalizada y una unificación de criterios con el primer convenio único de Madrid Destino". Tras esta votación, la dirección de la empresa y los representantes de la plantilla deberán poner en marcha el acuerdo y desarrollarlo. 

Auditorías de cuentas

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado martes la ampliación de la auditoría de las cuentas de Madrid Destino por la Cámara de Cuentas Regional al periodo entre 2013 y 2015.

La proposición se suma a una realizada en el Pleno del mes de enero para la auditoría de las cuentas de los años 2016, 2017 y 2018 por este órgano regional.

La Intervención General del Ayuntamiento de Madrid, además, ha publicado su auditoría sobre dos ámbitos de la empresa pública Madrid Destino en el año 2016.

Los campos analizados para ese ejercicio son la gestión de personal y la tramitación y el destino dado a las subvenciones procedentes del Ayuntamiento de Madrid. Las conclusiones del informe "ratifican la necesidad de implementación de nuevos protocolos en esta empresa pública dependiente del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid". 

"El informe concluye la necesidad introducir una serie de medidas destinadas principalmente a la ordenación y gestión de los recursos humanos, así como al establecimiento de protocolos que fomenten la transparencia, eficacia y eficiencia a través del seguimiento de los proyectos, de la asignación de recursos y de su financiación", ha apuntado el Ayuntamiento de la ciudad.

Respecto al primer ámbito, la gestión de personal, el análisis detecta la "falta de instrumentos de ordenación de los recursos humanos" y la "necesidad de una adecuada planificación". Mientras que en el segundo ámbito, las aportaciones municipales a Madrid Destino, señala que en aquel momento no existía "un marco normativo interno" y que "no disponía en el ejercicio 2016 de normativa ni manual interno sobre la gestión de proyectos". 

Asimismo, el informe, que para 2016 recomendaba el establecimiento de medidas de ordenación en el seguimiento de proyectos "con el fin de mejorar la transparencia, eficacia y eficiencia en la gestión", destaca un aumento del 26,9 % en las aportaciones a Madrid Destino debido al crecimiento de las actividades culturales de la ciudad. 

[endif]