SUCESO EN MADRID
Detenido por drogar con 'burundanga' a sus víctimas en discotecas para robarlas

Policía Nacional / periodico
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de origen magrebí que drogaba a mujeres y hombres con la sustancia conocida como 'burundanga' en discotecas 'after hours' para anular su voluntad y robar dinero y enseres posteriormente en su domicilio.
Según adelanta 'El Confidencial', y confirman fuentes de la Jefatura Superior de Policía, el arrestado actuaba los fines de semana desde hace cinco meses con el mismo modus operandi, logrando la confianza de sus víctimas para echar en las bebidas, aprovechando alguna distracción, la sustancia.
Este diario detalla que a una de sus víctimas logró robar 38.000 euros y joyas valoradas en 10.000 euros a una de sus víctimas.
Robo con violencia, estafa y hurto
La Policía Nacional, tras una investigación abierta por varias denuncias presentadas por sus víctimas, acusa al detenido de robo con violencia, estafa y hurto, que ya contaba con antecedentes por hurto, estafa, lesiones, tráfico de droga y robo con fuerza.
La escopolamina, conocida en países de lengua castellana como 'burundanga', es una droga que actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y del cerebro, que lleva a un efecto de anular la voluntad. En altas dosis puede causar delirio y psicosis.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- Una operación internacional policial encuentra 1.300 kg de cocaína oculta entre material de construcción