Guerra de Ucrania
Rusia hace circular el bulo de que Zelenski compra yates mientras el Congreso de EEUU debate la ayuda a Ucrania
La noticia falsa fue reproducida por la web de un marine radicado en EEUU y ha sido empleada incluso por congresistas
/esGuerra Rusia-96247972

Volodimir Zelenski, en una conferencia de prensa en Oslo. / Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Una página web fundada por un exmarine de EEUU residente en Rusia está haciendo circular el bulo de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, había adquirido dos yates con cargo a los fondos de solidaridad aportados por Washington. Pese a la falsedad de la acusación, el bulo logró circular entre los congresistas norteamericanos en el delicado momento en que se debate la aprobación de un millonario paquete de ayuda financiera al país invadido por Rusia en febrero de 2022, acaba de denunciar el servicio de verificación de la BBC.
Según la información que ha demostrado ser falsa, dos miembros del entorno de Zelenski, personas de su confianza, ejercieron de testaferros en la adquisición de las embarcaciones Lucky Me, de 46 metros de eslora, y MyLegacy, de 59 metros. Por ambas embarcaciones, el mandatario habría pagado la friolera de 75 millones de dólares.
El servicio de verificación de la BBC ha demostrado no solo que la acusación es falsa, sino también que las embarcaciones en cuestión no han sido vendidas siquiera.
Vehementes desmentidos
Pese a los vehementes desmentidos realizados por las autoridades de Kiev, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene publicó recientemente un tuit calificando el envío de ayuda financiera a Ucrania de "la trama de dinero más corrupto de la Historia" y en el que incluyó el vínculo a la noticia falsa. Otro republicano, el senador J.D. Vance, también llegó a mencionar el asunto de los yates en el pódcast que regenta Steve Bannon, el controvertido exayudante del expresidente Donald Trump. "Hay gente que recortaría la Seguridad Social, que enviaría a la pobreza a los abuelos, ¿a cambio de qué? ¿De que uno de los ministros de Zelenski pueda comprarse un yate más grande?".
La historia emergió en un oscuro canal de YouTube con escasos seguidores y luego fue reproducido por DC Weekly, junto con fotografías de los dos yates y documentos que supuestamente atestiguaban dicha transacción. Los vendedores, sin embargo, confirmaron a la cadena británica que las embarcaciones seguían a la venta y que los documentos mostrados en la información eran burdas falsificaciones.
De hecho, la publicación en cuestión, DC Weekly, no está basada en Washington. Fue fundada por John Mark Dougan, un exmarine que trabajó como ayudante del sheriff en Palm Beach (Florida) antes de trasladarse a Rusia en 2016. La publicación se ha hecho eco de numerosas noticias falsas, entre ellas que Rusia estaba destruyendo laboratorios biológicos, y está repleta de artículos redactados mediante inteligencia artificial y formados por nombres falsos de reporteros.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Al menos 50 jóvenes muertos en un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte