Infraestructura cuestionada
Muere un solicitante de asilo en la 'Bibby Stockholm', la "cárcel flotante" para refugiados en el Reino Unido
Sunak se enfrenta a una revuelta interna en el Partido Conservador por el plan de deportaciones a Ruanda
La extrema derecha multiplica su influencia en las nuevas políticas migratorias de Europa

La barcaza 'Bibby Stockholm', en el puerto de Portland, en Dorset. / JAMES MANNING / PA WIRE / DPA


Lucas Font
Lucas FontCorresponsal.
Uno de los solicitantes de asilo trasladados en las últimas semanas a la barcaza 'Bibby Stockholm', calificada como "cárcel flotante" por las organizaciones de derechos humanos en el Reino Unido, ha muerto este martes, según ha confirmado la policía local del condado de Dorset. El cuerpo de la persona fallecida, cuya edad y nacionalidad todavía no ha trascendido, ha sido encontrado alrededor de las 6:00 horas de la mañana. "Trágicamente una persona ha fallecido en el Bibby Stockholm, nuestros pensamientos están con los afectados", ha dicho en el Parlamento el ministro del Interior, James Cleverly, quien ha evitado dar detalles sobre las causas de la muerte. Algunas fuentes consultadas por la prensa británica apuntan a que se trataría de un suicidio.
Cerca de medio centenar de solicitantes de asilo fueron trasladados a la barcaza a mediados de octubre, después de que el Gobierno resolviera un problema en el circuito interno de agua, en el que se detectó la bacteria de la legionela, y que obligó a desalojar el barco de forma preventiva. Las organizaciones de derechos humanos han alertado desde hace meses del impacto que el uso de instalaciones de este tipo puede tener en la salud mental de los inmigrantes, aunque el Gobierno sigue determinado en su empeño. Actualmente son cerca de 300 personas las que están alojadas en la embarcación, de un total de 512 plazas.
Críticas al Gobierno
El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha trasladado sus condolencias a la familia del fallecido tras conocer la noticia. "Mi corazón está con la familia y los amigos de la persona que ha perdido la vida", ha dicho Starmer, quien ha sido muy crítico con las políticas migratorias del Gobierno, inmerso en una batalla interna por las deportaciones a Ruanda y sobrepasado por una lista de espera cada vez mayor en la tramitación de las solicitudes de asilo.
El director de la organización Care4Calais, Steve Smith, ha lamentado la muerte y ha exigido al Ejecutivo que detenga sus planes. "Esto no puede seguir así. Los solicitantes de asilo son seres humanos, muchos de los cuales han sufrido los peores traumas imaginables a causa de la guerra, la tortura y la persecución. Es hora de que nuestros líderes políticos los traten como seres humanos, escuchen el trauma que han sufrido y les ofrezcan refugio", ha señalado a través de un comunicado. "La guerra del Gobierno contra los refugiados está costando vidas".
El traslado de los migrantes a instalaciones precarias como la 'Bibby Stockholm', cuya capacidad inicial fue doblada para acoger al máximo de personas posible, forma parte de los planes del primer ministro, Rishi Sunak, para abaratar los costes asociados al alojamiento y a la manutención de los solicitantes de asilo mientras esperan un respuesta a su petición. Pero tanto las autoridades locales como las organizaciones de derechos humanos han iniciado varias campañas y luchas en los tribunales para detener el proceso, algo que ha provocado importantes retrasos en su implementación y que ha perjudicado la imagen de Sunak entre el sector más duro del Partido Conservador, que le exige medidas más contundentes para frenar la llegada de inmigrantes al Reino Unido.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos