Guerra en Ucrania
La UE a Putin desde Kiev: "No nos intimidan sus misiles y drones"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto al jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, en la reunión de los ministros de Exteriores de los Veintisiete celebrada este lunes en Kiev. /
La ayuda internacional a Kiev se ha convertido en un elemento indispensable para la supervivencia de Ucrania. Con el futuro del apoyo estadounidense en cuestión -tras la decisión del Congreso estadounidense de excluir la financiación adicional para Kiev de su proyecto de ley de gastos- y la victoria del populista Robert Fico en las elecciones legislativas de Eslovaquia -con mensaje prorruso- era vital que la Unión Europea demostrara que su mano sigue tendida y que el Gobierno de Volodímir Zelenski puede seguir contando sin fisuras con la UE. Y es lo han hecho este lunes los Veintisiete en Kiev donde han celebrado una reunión de ministros de Exteriores al tiempo que a 600 kilómetros de distancia, cerca de Jersón, Rusia continuaba con sus bombardeos.
"Es un día histórico por muchas razones. Es la primera vez que el Consejo se ha reunido fuera de la UE. La primera vez que lo hacemos en un país candidato (a la UE) y desgraciadamente la primera vez que los ministros se reúnen en un país en guerra. Hubiéramos preferido reunirnos en circunstancias diferentes, pero son las que son y tenemos que ayudar a Ucrania a hacer frente a este desafío", ha dicho el alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba.
Today, we discussed the overarching support to Ukraine:
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) 2 de octubre de 2023
- from security perspective
- on the military side
- on EU accession and reform process
- on accountability
- the peace formula
The EU’s commitment is clear & our support continues in all dimensions.https://t.co/mjxiqmdWVV
Según el político español, la cita de Kiev "manda una señal fuerte a Rusia: no nos intimidan sus misiles y drones. Nuestra determinación de apoyar la lucha por la libertad y la independencia de Ucrania es firme y continuará", ha subrayado denunciando los ataques a iglesias, al patrimonio cultural ucraniano o a los puertos de los que se exportan alimentos a todo el mundo y algo que ojos de la UE dice mucho sobre el "verdadero rostro" de la llamada "operación militar especial" de Putin que está "utilizando el hambre y la energía como armas" y que el resultado es más personas vulnerables en África y Asia.
Europa "no flaquea"
Borrell ha explicado que el desembarco diplomático europeo debe entenderse como un "claro compromiso" de la UE con Ucrania y una señal de que su apoyo militar a la hoja de ruta hacia la paz diseñada por el presidente Zelenski, a la exigencia de responsabilidades por los crímenes de guerra cometidos por Rusia en el país y a la adhesión de Ucrania a la UE sigue igual de vivo que siempre. "Es una demostración de que en absoluto Europa presenta ninguna división ni va a flaquear el apoyo", ha recalcado en este sentido el ministro español en funciones, José Manuel Albares. "No sentimos que el apoyo de Estados Unidos se haya roto porque Estados Unidos entiende que lo que está en juego en Ucrania es más grande que Ucrania", ha añadido Kuleba que también ha considerado "prematuro" juzgar el impacto que una eventual presidencia de Fico podría tener para Ucrania.
Prácticamente todos los gobiernos de la UE han enviado a sus primeros espadas a la reunión, salvo tres países que han enviado a viceministros o secretarios de Estado, Polonia, Hungría y Letonia. El jefe de la diplomacia de la UE ha reiterado que todo siguen "unidos" y ha confirmado su propuesta de destinar el próximo año, 2024, un paquete de 5.000 millones de euros del Fondo Europeo para la Paz a Ucrania que espera aprueben los Veintisiete -la decisión debe ser por unanimidad- antes de finales de año. Se trata de una idea menos ambiciosa que la planteada antes del verano. También ha apuntado que la UE mantendrá su apoyo militar con el objetivo de entrenar a 40.000 soldados, incluidos pilotos de cazas de combate.
Negociaciones de adhesión
Noticias relacionadas"La reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Kiev añade fuerza, liderazgo e iniciativa a Europa. Es esencial un liderazgo europeo activo. Cuantos más pasos conjuntos y basados en principios demos en defensa, diplomacia, economía y sanciones, más pronto terminará la guerra en una paz justa", ha reivindicado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la red social X tras recibir a los políticos europeos y presidir la reunión. En la sala ha pedido a sus aliados europeos que redoblen las sanciones contra Moscú, para incluir los sectores que siguen escapando al castigo, y ha insistido en que su país estará preparado para iniciar las negociaciones de adhesión este mismo año.
"El futuro de Ucrania está en la Unión Europea, en nuestra comunidad de libertad, y pronto se extenderá desde Lisboa hasta Lugansk", le ha respondido la ministra alemana Annalena Baerbock pero sin poner fechas. "Nos acercamos a un momento crítico en el apoyo a Ucrania. Si no se hacen compromisos políticos serios puede surgir la duda (sobre nuestro apoyo a Ucrania)", ha añadido el lituano Gabriellius Landsbergis.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Dos años al frente de Alemania Scholz no logra desbloquear los presupuestos y agrava la crisis en su coalición
- Avances científicos La revista Nature identifica once ensayos clínicos que pueden ser clave en 2024
- Investigación Suspendido el comisario provincial de la Policía Nacional de Tenerife por una denuncia por malos tratos
- Estudio El ADN antiguo revela la cosmopolita y compartida historia de los Balcanes
- Del Rococó al siglo XXI Color Pantone 2024: así es el Peach Fuzz, el tono melocotón, romántico y vintage que conquistará la moda