Discurso populista
Robert Fico, el socialdemócrata prorruso émulo de Orban que ha ganado las elecciones en Eslovaquia

El líder de Smer, Rober Fico, tras un debate de la campaña electoral. /
El socialdemócrata populista Robert Fico ha sido el ganador, con su partido Smer, de las elecciones en Eslovaquia y podría regresar al poder después de verse obligado a dejarlo en 2018 en medio de un ola de protestas populares tras el asesinato de un periodista de investigación. Su discurso nacionalista, prorruso y contra la inmigración que se asemeja al del líder húngaro Viktor Orbán ha logrado calar entre el electorado, logrando un 23% de los votos.
El veterano político, de 59 años, ha ocupado en dos ocasiones la jefatura del Gobierno: entre 2006 y 2010, y entre 2012 y 2018. Ha sabido explotar el descontento generado entre las clases más desfavorecidas y en el ambiente rural por la inflación, la caída del poder adquisitivo y la gestión errática de la coalición de centroderecha, que perdió el pasado diciembre una moción de censura.
Fico se opone a las cuotas de reparto solidario de refugiados en la Unión Europea que propone Bruselas, promete que si gobierna Eslovaquia dejará de prestar ayuda militar a Ucrania y también que volverá a reforzar sus lazos con Rusia.
En el pasado ha dicho que la llegada de migrantes de países musulmanes supone el riesgo de la entrada de terroristas, y prometió en su día vigilar estrechamente a cada musulmán que viviera en Eslovaquia. Igualmente, se opone a equiparar los derechos de los homosexuales con el de resto de ciudadanos al negarse a aceptar el matrimonio de personas del mismo sexo.
Sus posturas y su retórica hacen que "parezca una copia de Viktor Orbán", dijo en declaraciones a Efe el analista Roman Joch, presidente del Civic Institute en Praga, en referencia al primer ministro ultranacionalista de Hungría. Joch describe a Fico, jurista de formación, como un buen tecnócrata, un pragmático y racional que aprovecha electoralmente, por ejemplo, la tradicional simpatía que parte de la sociedad eslovaca tiene hacia Rusia pero sin ser un "ideólogo prorruso".
Origen en el Partido Comunista
Fico comenzó su andadura política en el Partido Comunista Checoslovaco (KSC) en 1986 y la prosiguió en la Izquierda Democrática (SDL) de los comunistas reformados. Fundó el partido Smer (dirección, en eslovaco) en 1999 y esta fuerza se convirtió en la principal alternativa al programa reformista, de corte liberal, de las coaliciones de centroderecha que gobernaron el país entre 1998 y 2006, y luego entre 2010 y 2012.
Noticias relacionadasSu principal hito fue la entrada de Eslovaquia en la eurozona en enero de 2008, por delante incluso de la "gran hermana", la República Checa, que sigue estando fuera de la moneda única.
Apasionado jugador de fútbol, está casado con una profesora de derecho y es padre de un hijo.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- SORPRESA EN LA PREMIER Y BUNDESLIGA El Bournemouth de Iraola aplasta al United (0-3) y el Bayern se desploma en Frankfurt (5-1)
- Encuesta de 'Wall Street Journal' Trump aventaja a Biden en un nuevo sondeo de cara a las presidenciales
- Guerra de Ucrania Ucrania condena la decisión del COI de permitir a deportistas rusos competir en los juegos de París
- LIGA F Barça-Eibar (5-0): Hasta que Graham Hansen destapó la botella
- Royal Enfield Himalayan 450, más aventura