Foro Económico Oriental
Putin elogia a Elon Musk tras conocerse cómo saboteó un ataque de Ucrania
Elon Musk saboteó ataques ucranianos contra Rusia

Elon Musk, propietario de Tesla. / EP


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado este martes al multimillonario estadounidense, Elon Musk, como como una persona "extraordinaria", el mismo Musk que ha sido criticado recientemente por Ucrania por haber deshabilitado en su momento la red de satélites Starlink para frustrar un ataque del Ejército ucraniano contra la flota rusa del mar Negro. "En cuanto a los negocios privados, Elon Musk es sin duda una persona excepcional. Esto hay que reconocerlo, pero yo creo que esto lo reconocen en todo el mundo", dijo Putin en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental de Vladivostok.
"Es un hombre de negocios activo y talentoso", añadió el jefe del Kremlin al hablar sobre el espacio y la participación de empresas privadas de EEUU, como SpaceX, propiedad de Musk al igual que Starlink, en los programas espaciales de ese país. "Él está haciendo mucho, incluido con el apoyo del Estado estadounidense. Nosotros, por nuestra parte, también pretendemos desarrollar este trabajo, y Roscosmos ya ha tomado una decisión, apoyada por el Gobierno al invitar a entidades privadas a participar" en la exploración espacial rusa, dijo Putin.
Si bien las declaraciones de Putin se producen en el contexto de la labor de las empresas de Musk en el programa espacial de EEUU, las mismas tienen lugar pocos días después de que el multimillonario estadounidense fuera objeto de una polémica por cómo gestiona su rede de satélites de internet Starlink en la guerra rusa en Ucrania.
Una nueva biografía de Musk reveló que el propietario de Starlink pidió a sus ingenieros que deshabilitaran, supuestamente en otoño de 2022, satélites Starlink utilizados por Ucrania para frustrar un ataque de las fuerzas ucranianas contra la flota militar rusa cerca de la costa de Crimea. Según la biografía escrita por Walter Isaacson, Musk desoyó los ruegos de los ucranianos para que restableciera la conectividad y acabó frustrando el ataque. El multimillonario habría tomado esta decisión por miedo a que Rusia respondiera con armas nucleares a un ataque contra Crimea.
Críticas desde Kiev
"A veces un error es mucho más que un error. Al no permitir, con interferencias en los Starlink, que los drones ucranianos destruyeran una parte de la flota militar rusa, Elon Musk permitió a esta flota lanzar misiles Kalibr a las ciudades ucranianas", sostuvo el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak la semana pasada.
"Starlink ha sido una herramienta vital para que los ucranianos puedan comunicarse entre sí y, en particular, para que los militares se comuniquen en su esfuerzo por defender todo el territorio de Ucrania", dijo por su parte el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a la cadena CNN.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- Asesinado en directo un joven venezolano cuando denunciaba en TikTok las actividades de la banda El Tren de Aragua
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- Trump empuja a la desescalada tras la represalia simbólica de Irán
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- El ministro de exteriores iraní viaja a Moscú y se reunirá con Putin este lunes