Informe
La ONU denuncia que el mundo "abandona a las mujeres y las niñas"

Unas niñas afganas asisten a clase, este jueves en Kandahar. /
Desde la lucha contra la pobreza, pasando por el acceso a la educación, la representación política o las oportunidades económicas, el mundo "abandona a las mujeres y las niñas". Esta es la principal conclusión del informe de ONU Mujeres sobre desigualdad, publicado el jueves y que pasa revista a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) adoptados por los estados miembros de Naciones Unidas en 2015 destinados a construir un futuro mejor para todos en 2030. En esos 17 objetivos, las mujeres están en desventaja con respecto a los hombres.
"Cuando miramos los datos, parece que el mundo no consigue avanzar ni alcanzar la igualdad de género. Y se está convirtiendo, diría yo, en un objetivo cada vez más lejano", declaró a la AFP Sarah Hendriks, directora ejecutiva adjunta de la agencia de la ONU.
Uno de los ODS prevé que para final de la década se pongan fin a las discriminaciones, se elimine la violencia contra la mujer, los matrimonios forzados y la mutilación genital, se compartan los trabajos domésticos, se garantice el acceso a la salud sexual y la participación efectiva en la vida política y económica. Pero "a medio camino hacia 2030, el mundo abandona a las mujeres y las niñas" y la mayoría de las metas de este objetivo específico no van en la buena dirección, dice el informe.
Más de 330.000 millones de euros
Cada año, 245 millones de mujeres de más de 15 años son víctimas de violencia física de sus parejas; una mujer de cada cinco se casa antes de los 18 años; las mujeres realizan 2,8 horas más de tareas domésticas que los hombres, y solo representan el 26,7% de los parlamentarios.
Para cambiar las cosas, se necesitarían 336.000 millones de euros de inversiones adicionales al año en medio centenar de países en desarrollo que cuentan con el 70% de la población mundial, estima la agencia. Una suma que "permitiría impulsar toda la agenda", según Hendriks. "Sabemos lo que hay que hacer y el mundo debe pagar por ello. Si convertimos la igualdad de género en un objetivo específico de desarrollo, la trayectoria puede cambiar", insistió, instando a "colocar a las mujeres y las niñas en el centro" de dichos objetivos.
Las ancianas, más discriminadas
El informe de este año incluye un apartado sobre la particular discriminación que sufren las mujeres ancianas (de más de 65 años), algo que no es un mero detalle en un mundo donde el 10% de la población ya supera esa edad y en el que el "edadismo" ya constituye de por sí un criterio discriminatorio, informa .
"Las mujeres mayores tienen más probabilidad de enviudar que los hombres, menos probabilidad de volverse a casar y más de quedarse viviendo solas, tres aspectos que empeoran su inseguridad económica", recuerda el informe, que especifica que las mujeres, en mucha mayor medida que los hombres, alcanzan la edad anciana sin bienes, ahorros, pensiones ni beneficios sociales.
Noticias relacionadasSolo 56 de los 116 países con datos disponibles garantizan algún tipo de pensión a las mujeres, y en el resto acaban pagando las consecuencias de una vida con carreras interrumpidas, trabajos a medio tiempo, salarios más bajos y tareas no remuneradas.
En julio, la ONU estimó que los ODS estaban "en peligro" y pidió un "plan de rescate" de cara a la cumbre para analizar la situación que tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre. Según la ONU, al ritmo actual, 575 millones de personas vivirán en la extrema pobreza para 2030, muy lejos de la esperada erradicación. Y 342 millones son mujeres, el 8% de las mujeres del mundo, recuerda el informe.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- Puente de la Constitución 2023 El tiempo y el tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: última hora del frío y las carreteras para el puente de la Constitución 2023
- Simulación de Simteract Recorre Barcelona subido en un taxi: el último videojuego
- Poder adquisitivo Niño Becerra rechaza el 'café para todos' en el SMI: así se debería fijar
- Programación festiva Así es el nuevo espectáculo de luces de Navidad en el puerto de Barcelona: horarios y fechas
- Mercados El Ibex 35 se mantiene en 'verde' y busca los 10.300 puntos