Agujas en un pajar
¿Qué similitudes hay entre el rescate de Piscis III y el submarino Titán?
Rescate del submarino turístico del 'Titanic' desaparecido: última hora de su búsqueda en directo

Operativo de búsqueda del submarino Titan / Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El reloj marca la cuenta atrás de una espera agónica, los tripulantes del Titan, submarino que desapareció el pasado domingo, cuentan con muy pocas horas de oxígeno y enseres de supervivenica, después que la empresa de OceanGate confirmará que tan solo contaban con 96 horas de oxígeno desde que se perdió el contacto con la nave.
Las operaciones de rescate las están llevando a cabo los guardacostas estadounidenses con la ayuda de la Marina de Estados Unidos y las Fuerzas Armadas canadienses, y es que no hay muchos precedentes sobre una operación de rescate de estas magnitudes. Pero algunos expertos han tirado de memoria histórica para recordar el Piscis III, un submarino que permaneció casi 4 días encallado bajo el agua, la historia del sumergible hará el proximo de 29 de agosto 50 años.
12 minutos de oxígeno
Dentro del Piscis III iban dos tripulantes británicos que pasaron hasta 84 horas dentro del submarino hasta que se logró rescatarlos. Las dimensiones de la nave de hace 50 años eran muy similares a la que actualmente ha desaparecido. El Piscis III medía 6 metros de largo, 2 metros de ancho y 3 metros de alto, mientras que el Titan mide 6,70 metros de largo, 2,80 de ancho y 2,50 de alto.
En un reportaje que hizo la BBC, los supervivientes explicaron cómo fue su experiencia de vivir durante más de tres días a 500 metros de profundidad con una reserva de oxígeno mínima. Cuando rescataron a los tripulantes del Piscis III contaban con tan solo 12 minutos más de oxígeno. El recorrido del ascenso, fue tenso. No podían hablar, tenían dolores de cabeza y mucho frío, recordaban Roger Chapman y Roger Mallinson, tripulantes del Piscis III.
Diferentes maneras de morir
Por el momento no se conoce el estado de los tripulantes del Titan, pero lo que si se conoce es que los turistas que pagan por sumergirse en el Titan firman un documento en el que especifica que pueden enfrentarse a la muerte, según indica la colaboradora de la CNN, Frida Ghitis.
Mike Reiss, guionista de Los Simpsons, ya había realizado este viaje con anterioridad y afirma que en el momento de firmar el contrato para sumergirse se te enumeran las diferentes maneras en las que puedes morir. Reiss asesuguraba a la BBC que cuando emprendes esta expedición sabes donde te estás metiendo.
Dióxido de carbono como enemigo
Se estima que el próximo jueves se acabará el oxígeno del Titan, asegurando así la muerte de los tripulantes de la nave. Aunque algunos expertos aseguran que no es solo la falta de oxígeno lo que te puede matar.
El exceso de CO2 es la mayor preocupación cómo indica el doctor Dale Molé, de la Marina de Estados Unidos, en el 'Daily Mail', ya que cuando el oxígeno se reduce, los niveles de dióxido de carbono pueden llegar a unos niveles tóxicos. Lo que provoca dolores de cabeza, frío y la pérdida del conocimiento lentamente.
Además, el oceanógrafo, Eugenio Fraile, explicaba en el programa 'Todo es Mentira' que sin el funcionamiento del GPS encontrar el buque era como buscar una aguja en un pajar.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- La UE responde a Trump con aranceles por valor de 26.000 millones de euros a productos de EEUU
- Trump: 'Los que dañen a Tesla van a atravesar un infierno
- Groenlandia da la victoria al independentismo más moderado y castiga a la izquierda en el poder