Tensión con China
El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU se reunirá mañana con la presidenta de Taiwán
China recalca que "se opone firmemente a cualquier tipo de interacción formal y contacto" entre Washington y Taipéi
El Gobierno chino ha criticado con dureza durante los últimos meses a Estados Unidos por las últimas visitas oficiales a la isla de funcionarios del país norteamericano

La presidenta de Taiwan, Tsai Ing Wen, en Guatemala. /
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, ha confirmado que se reunirá el miércoles con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, en el marco de su visita oficial al país norteamericano, a pesar de las advertencias de China.
La oficina de McCarthy ha indicado que el político republicano encabezará una reunión bipartidista con Tsai en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, situada en California, sin especificar si estarán presentes otros congresistas.
Tras ello, la Presidencia taiwanesa ha confirmado que Tsai se reunirá con McCarthy en California, donde realizará una parada en el marco de un viaje por América Central en el que ha realizado visitas a Guatemala y Belize, tal y como ha recogido la agencia estatal taiwanesa de noticias, CNA.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, recalcó el lunes que Pekín "se opone firmemente a cualquier tipo de interacción formal y contacto entre Estados Unidos y las autoridades taiwanesas" y reiteró que "sólo hay una China en el mundo y Taiwán es parte inalienable de China".
Estabilidad en el Estrecho de Formosa
"Los congresistas estadounidenses deben ceñirse al principio de 'una sola China' y a los tres comunicados conjuntos sino-estadounidenses, evitar el envío de señales erróneas a las fuerzas de la 'independencia de Taiwán' y evitar socavar las relaciones bilaterales y la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", afirmó.
Por ello, Mao advirtió de que China adoptará "medidas decididas" para "salvaguardar su soberanía y su integridad territorial", sin dar más detalles, según la transcripción de sus declaraciones en rueda de prensa facilitada por el Ministerio de Exteriores chino a través de su página web.
En respuesta, la portavoz de la Presidencia taiwanesa, Lin Yu Chan, aseveró que "China no está en posición de interferir en el asunto porque Taiwán y sus 23 millones de ciudadanos tienen el derecho a mantener contactos con otros países democráticos".
El Gobierno chino ha criticado con dureza durante los últimos meses a Estados Unidos por las últimas visitas oficiales a la isla de funcionarios del país norteamericano, la más relevante de las cuales fue la efectuada a principios de agosto de 2022 por la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Las relaciones oficiales entre Pekín y Taipéi quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezado por Chiang Kai Shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a Taiwán.
Los vínculos entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980m si bien Pekín sigue considerando que la isla es una provincia más bajo su soberanía.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Tensión bélica Rusia dice que Ucrania ha atacado con misiles el Estado Mayor de la Flota del Mar Negro
- Accidente autobús La defensa del chófer del accidente de autobús de Galicia rehúsa el exceso de velocidad como causa
- Administración de justicia Medida pionera: los abogados pueden entrar con ordenadores en las cárceles catalanas
- Cambio de programación TVE reubica el debate de 'El Conquistador' en una nueva franja tras su mala acogida
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa