Por luchar contra el régimen
Irán amenaza a 'Charlie Hebdo': "Mira lo que le pasó a Salman Rushdie"
La revista ha convocado un concurso de caricaturas del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, para "apoyar" a "los iranís que luchan por su libertad"

Iranís protestan con pancartas frente a la embajada de Francia en Teherán por el concurso de caricaturas sobre el líder Alí Jameneí en la revista ’Charlie Hebdo’. /
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtió a la revista francesa 'Charlie Hebdo' que recuerde lo que le ocurrió al escritor Salman Rushdie, quien fue atacado más de 30 años después de la publicación de una novela en la que "insultó al islam".
"Aconsejo a los franceses y directores de la revista 'Charlie Hebdo' que miren lo que le pasó a Salman Rushdie", dijo Salamí durante una ceremonia, según recoge este miércoles la agencia semioficial Mehr.
Les mollahs ont mis une semaine à trouver la sortie !
— Charlie Hebdo (@Charlie_Hebdo_) 10 de enero de 2023
Retrouvez :
👉 Les mollahs, caricaturistes malgré eux
👉 Zoom sur la détérioration des métiers du son
👉 Enquête sur les implants Essure, un désastre sanitaire national
En vente mercredi ! pic.twitter.com/RUTgb50eCF
El escritor británico de origen indio sufrió un ataque a puñaladas en el que perdió la vista en un ojo en Nueva York en agosto de 2021 por haber "atacado el islam" en su novela 'Los versos satánicos', publicada en 1989.
Una fatua
El ayatolá iraní Ruholá Jomeiní emitió una fatua pidiendo el asesinato de Rushdie en 1989 y de cualquier persona implicada en la publicación del libro, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad.
El Gobierno de Irán rechazó toda responsabilidad del ataque a Rushdie en agosto y culpó al escritor de la agresión "por insultar a los musulmanes" con su novela.
"Tras muchos años, un joven musulmán se vengó valientemente de Salman Rushdie y nadie pudo salvarlo", afirmó Salamí en referencia al hombre que atacó al escritor con un cuchillo durante una conferencia en Nueva York.
Concurso de caricaturas
"No juguéis con los musulmanes", advirtió el militar.
'Charlie Hebdo' convocó el 8 de diciembre un concurso de caricaturas del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, para "apoyar" a "los iranís que luchan por su libertad", en referencia a las protestas que sacuden el país desde septiembre, tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, por llevar mal colocado el velo islámico.
Teherán condenó el concursó y aseguró que "no acepta de ninguna manera los insultos contra sus valores islámicos, religiosos y nacionales".
Como primera respuesta ante el concurso, Irán cerró el pasado día 5 el Instituto Francés de Investigación en Irán, en reacción al "silencio" de París acerca del concurso de caricaturas.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- Tensión en Asia Corea del Norte responde a Seúl y Washington y lanza varios misiles de crucero
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Historia de una canción 'expoliada' (I) No hay mucho dinero: 'Espaldas mojadas', de Tam Tam Go!, o cómo la industria vampirizó un 'hit' de los 90
- ENERGÍA España finaliza el invierno con las reservas de gas al 78%, duplicando el objetivo de la UE
- Día Mundial El agua, un recurso elemental para la supervivencia y cada vez es más escaso