EN PORTADA
Preocupación en Rusia
Moscú prepara refugios antiaéreos en escuelas y hospitales ante un posible ataque nuclear
La mayor parte de estas instalaciones se encontraban en desuso desde hacía décadas y tenían otros usos diferentes al original

Muchos edificios de la capital rusa tienen sótanos preparados para los bombardeos: el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y el miedo de la Guerra Fría retumban en la psique de los rusos como si fuera ayer. Ahora, con la nueva retórica acerca de un eventual ataque nuclear que resuena en el mundo, las autoridades moscovitas han empezado a restaurar algunas de estos refugios, situados en escuelas y hospitales de diferentes barrios en la capital rusa.
Medios rusos como Meduza, un portal informativo declarado agente extranjero por las autoridades rusas, un término tiene unas connotaciones muy negativas heredadas de la Guerra Fría, se hacen eco de todo ello. Según fuentes citadas por esta publicación, trabajadores de centros educativos y sanitarios han empezado a preparar los sótanos para su uso como refugios, ya que ahora estaban en desuso o tenían otras funciones como oficinas, comedores o almacenes. Se ha informado que estos sótanos están siendo acondicionados con electricidad, internet y con la adquisición de agua y platos desechables.
La preparación de estos refugios no se limita a edificios de propiedad estatal. Según informan varios canales rusos en Telegram, la comunidad de propiedades de pisos ha emitido un comunicado que informa de "actividades para mejorar la preparación para la protección colectiva". En el mismo texto se asegura que se están preparando refugios antiaéreos para acoger a ciudadanos.
Por el momento, en el territorio reconocido internacionalmente por Rusia, solo la región de Belgorod, en la frontera ucraniana, sufre el conflicto como tal, con bombardeos puntuales contra instalaciones militares o estratégicas. Sin embargo, otros territorios que Rusia reclama para sí –y de facto, controla– también están viviendo esa suerte, como es el caso de la regiones ucranianas de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Es decir, a día de hoy, los combates se desarrollan aún a centenares de kilómetros de Moscú.
Protección de emergencia
La preocupación de una parte de los ciudadanos rusos va más allá de los bombardeos. La posibilidad de un conflicto nuclear con Occidente o la OTAN asusta a algunos ciudadanos rusos y ese temor ha disparado la demanda de pastillas de yodo y otros medicamentos que se usan para paliar los efectos nocivos de la radiación, según informa la publicación online RBK . Este diario pone el ejemplo del yoduro de potasio, producto que bloquea la absorción de partículas radiactivas en la tiroides. Desde que comenzó la ofensiva rusa sobre Ucrania ha aumentado la demanda de yoduro de potasio en un 150%.
Noticias relacionadasNo es el único producto que aumentó su demanda. Las compras de otros medicamentos también se han disparado, así como los kits de primeros auxilios, analgésicos y antidepresivos. Concretamente, informa la agencia de noticias estatal TASS que desde finales de febrero la venta de ansiolíticos ha subido un 70% respecto a finales del 2021.
Esta angustia también se traslada a la red, registrándose un aumento de las búsquedas relacionadas con todo tipo de medicamentos, en especial los antirradiación, pero también los productos que se pueden usar para purificar el agua. A pesar del tono y de algunas amenazas veladas, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró en su última intervención pública el pasado viernes en Moscú que su Gobierno "nunca ha hablado" de utilizar armas atómicas en Ucrania.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Nuevos premios Nacen los premios Talía con motivo del Día Mundial del Teatro
- INVESTIGACIÓN El sumario del crimen de Manzanares: Así acorraló la Guardia Civil a los dos implicados en la muerte del empresario al que tiraron a un pozo
- Elecciones en Argentina El magnate Macri desiste de volver a pelear por la presidencia argentina en octubre
- MASTERS 1.000 DE MIAMI Alcaraz pasa a octavos de final tras ganar a Lajovic
- Problemas en la red social Elon Musk revela que Twitter ya vale menos de la mitad que en el momento de su compra