Guerra en Ucrania
Putin: "Al mundo le espera la década más peligrosa desde la Segunda Guerra Mundial"
El presidente ruso critica duramente a Occidente, sostiene que ha terminado el mundo unipolar y avisa de que quien "siembre viento, cosechará tempestades"

"Estamos ante un punto de inflexión histórico. (...) Probablemente esta es la década más peligrosa, impredecible y al mismo tiempo importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial". El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió este jueves a marcar fuertes distancias con Occidente durante su discurso anual en el centro de debate ruso Valdai Club de Moscú, y le acusó de "ir hacia la escalada de tensión" y "desestabilizar el mercado mundial de comida y energía". "El periodo histórico de un dominio único de Occidente sobre los asuntos mundiales está llegando a su fin". Y avisó: "Quien siembra vientos, recoge tempestades".
En contra de lo dicho desde el oficialismo ruso sobre la posibilidad de usar armamento nuclear en el frente para proteger la integridad del país –incluyendo las regiones ocupadas del sur y este de Ucrania-, Putin apuntó que su Gobierno "nunca ha hablado" de esta opción e insistió en las acusaciones de que Kiev prepara una "bomba sucia", un explosivo convencional recubierto de radioactivo que se dispersa en el momento de la detonación.
Admitió que "mientras existan las armas nucleares, siempre existirá el peligro de su uso", pero recordó que fue Estados Unidos el único país que ha utilizado la bomba atómica contra otro Estado no atómico, en 1945 en Japón.
Según el mandatario, Rusia lo que hace es "defender su derecho a existir", mientras las potencias occidentales desean "destruir" y "borrar del mapa" al país euroasiático.
En un momento de su discurso llegó a apuntar que el objetivo de Moscú respecto a Occidente es "ser amigos, dialogar y fortalecer la confianza mutua y la paz", a pesar de haber empezado el pasado febrero de 2022 la llamada por el oficialismo ruso "operación militar especial" en Ucrania.
"Rusia no propone reemplazar la unipolaridad con la bipolaridad o la tripolaridad. Sustituir el dominio de Occidente por el dominio del Este, Norte o Sur conduciría inevitablemente a un nuevo callejón sin salida", opinó. En cambio, abogó por reflejar la diversidad del mundo en las estructuras de la ONU, incluido del Consejo de Seguridad. En este sentido, agregó que "mañana, se dependerá mucho más de lo que se cree hoy día de países de Asia, África, América Latina". "El aumento de su influencia, sin duda, es positivo", dijo
El frente de Ucrania
Apenas mencionó el conflicto rusoucraniano y cuando lo hizo fue para justificar su necesidad, desde el punto de vista del Kremlin. El primer motivo para iniciarlo fue, según relató, los "planes de expansión de la OTAN" a expensas de Ucrania; el segundo, "la negativa de Kiev a cumplir con los acuerdos de Minsk". Estos acuerdos de paz de 2015 entre Rusia y Ucrania incluían un alto al fuego, la retirada de armamento pesado, restaurar el control de Ucrania sobre la región y garantizar un autogobierno al Donbás, entre otros puntos.
Noticias relacionadas"Para nosotros, esto significaba que teníamos que hacer algo con el Donbás", argumentó el líder ruso. Razonó que "reconocerles la independencia (de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk) y simplemente dejarles a su suerte era generalmente inaceptable".
También hizo hincapié en las consecuencias del conflicto, principalmente económicas, "inapelables", pero que, aseguró, "han fortalecido la soberanía rusa". La economía rusa ha sufrido múltiples sanciones, bloqueos y otros boicots a lo largo de este 2022 que han perjudicado a particulares y empresas del país euroasiático. A pesar de las dificultades, Putin aseveró que "los intentos de hundir la economía rusa han fallado y esta se ha adaptado a la nueva realidad".
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz