Derrota electoral
Bolsonaro ordena la transición en Brasil y pide el cese de las protestas
Las protestas, que amenazan con perturbar al sector agricultura clave de Brasil, son realizadas por partidarios de Bolsonaro para mostrar su descontento con su derrota ante Lula
Miles de personas se han concentrado frente a las puertas de cuarteles en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro para exigir una "intervención militar" contra Lula

Seguidores de Bolsonaro durante un protesta este miércoles. / Reuters
Los camioneros que protestaban en Brasil levantaron algunos de los bloqueos de carreteras el miércoles después de que el presidente Jair Bolsonaro rompió un silencio de dos días tras su derrota electoral y llamó al cese de las manifestaciones que han proseguido a lo largo del día de hoy en distintos puntos del país.
Las protestas contra el resultado de las elecciones presidenciales del domingo, que Bolsonaro perdió por poco, seguían bloqueando parcial o totalmente 156 carreteras en 15 estados el miércoles por la mañana, mientras que 601 protestas ya habían sido desmanteladas, según la policía federal de carreteras. Eso se compara con más de 200 carreteras afectadas el martes por la mañana.
Las protestas, que amenazan con perturbar al sector agricultura clave de Brasil, son realizadas por partidarios de Bolsonaro para mostrar su descontento con su derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva por un margen de menos de 2 puntos porcentuales, el resultado más ajustado en una segunda vuelta presidencial en la historia reciente del país.
Intervención militar
Aunque Bolsonaro no admitió formalmente la derrota en el breve discurso que pronunció el martes, dijo que cumpliría con la Constitución y pidió que se suspendieran las manifestaciones, diciendo que eran "métodos de izquierda". El jefe de Gabinete de Bolsonaro, Ciro Nogueira, reconoció la derrota, y dijo que el presidente le había permitido comenzar formalmente la transición del Gobierno. Está previsto que comience el jueves, con el vicepresidente electo Geraldo Alckmin liderando el proceso, dijo. Este miércoles es festivo en Brasil y miles de personas se han concentrado frente a las puertas de cuarteles en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro para exigir una "intervención militar" contra la victoria de Lula da Silva.
Las concentraciones, en las que los manifestantes proclaman que "autorizan" al presidente Jair Bolsonaro a recurrir a las Fuerzas Armadas, fueron convocadas a través de las redes sociales por los grupos de ultraderecha que apoyan al gobernante y no reconocen la victoria de Lula en las urnas.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana