Sanciones a Irán
La UE sanciona a 11 dirigentes y 4 entidades de Irán por la represión tras la muere de Mahsa Amini
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, confirma que están recogiendo pruebas sobre el supuesto uso de drones de fabricación iraní por parte de Rusia

Diarios iranís con la foto de Masha Amini. /
La muerte en Irán de Mahsa Amini, la joven de 22 años fallecida cuando se encontraba bajo la custodia de la policía de la moral en Teherán, y la represión policial posterior ya tienen respuesta de la Unión Europea. Los ministros de exteriores de la UE han aprobado sanciones contra 11 dirigentes del régimen iraní y 4 entidades responsables de reprimir las manifestaciones desencadenadas tras la muerte de Amini, detenida supuestamente por llevar mal puesto el velo, y que habrían provocado hasta ahora más de 100 muertes. “La UE siempre actuará contra las violaciones graves de los derechos humanos”, ha avisado el alto representante para la política exterior y de seguridad de la UE, Josep Borrell.
Entre los sancionados figuran dos responsables claves de la policía de la moral, Mohamed Rostami y Hajahmad Mirzaei, que ya fueron sancionados la semana pasada por Estados Unidos y Canadá. Además, la UE incluye entre los sancionados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Irán (LEF), así como a varios de sus jefes locales por su papel en la brutal represión desatada en respuesta a la muerte de Amini. La lista negra también incluye al ministro iraní de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Issa Zarepour, por su responsabilidad en el cierre de internet durante las protestas. “Si fuera necesario a la lista añadiremos más integrantes”, ha advertido el jefe de la diplomacia europea.
Prohibido entrar en la UE
Tal y como prevé la normativa europea, todas las personas sancionadas tendrán prohibido entrar en territorio comunitario y verán congelados los bienes o activos que puedan tener en la UE. Además, los ciudadanos europeos y las empresas comunitarias tendrán prohibido poner fondos a disposición de las personas y entidades sancionadas. Las sanciones por vulneración de los derechos humanos también incluyen la prohibición de exportar equipamiento a Irán que pueda ser utilizado para la represión interna así como equipos que puedan ser utilizados para vigilar las telecomunicaciones. Con la inclusión de este lunes, la lista de sancionados incluye un total de 97 personas y 8 entidades.
Noticias relacionadas“La UE espera que Irán detenga de inmediato la violenta represión contra los manifestantes pacíficos, libere a los detenidos y garantice el libre flujo de información, incluido el acceso a internet. Además, la UE espera que Irán aclare el número de muertos y arrestados, y proporcione el debido proceso a todos los detenidos. El asesinato de Mahsa Amini debe investigarse debidamente y cualquier responsable de su muerte debe rendir cuentas”, ha insistido los ministros de exteriores.
Durante la reunión no solo se ha hablado de la represión en relación a Irán. El ministro de exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha aprovechado su intervención por videoconferencia para denunciar y alertar sobre el supuesto uso por parte de Rusia de drones de fabricación iraní. “El ministro Kuleba ha sido muy claro trasladándonos su preocupación y denunciando el uso de este tipo de armas. Desde luego, seguimos muy de cerca el empleo de drones. Estamos recogiendo pruebas y estaremos en condiciones de actuar haciendo uso de los instrumentos de los que disponemos”, ha dicho Borrell tras la reunión.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Comienzo de la fiesta Pregón de Najat El Hachmi en la Mercè 2023 de Barcelona: texto íntegro
- INFECCIOSAS Campaña de vacunación de gripe 2023: fechas, quién tiene que vacunarse y quien no
- La Mercè 2023 The Tyets: "No haremos eso de: la fórmula ha funcionado, vamos a repetirla infinitas veces"
- Entrevista Lluís Fatjó-Vilas: "El propio sistema no podrá aguantar tanta desigualdad"
- Empiezan las fiestas Najat el Hachmi se rebela en el pregón de la Mercè contra el machismo en el islam