Países enemigos
Israel y Líbano llegan a un "acuerdo histórico" sobre su frontera marítima
Después de meses de negociaciones mediadas por Estados Unidos, ambos países aplauden el pacto que les permitirá explotar gas en el Mediterráneo

El negociador libanés, Elias Bou Saab, entrega el borrador al presidente libanés, Michel Aoun. /
"Acuerdo histórico" entre el Líbano e Israel. Los dos países enemigos, a través de la mediación estadounidense, han logrado ponerse de acuerdo sobre su frontera marítima compartida tras meses de negociaciones. Pese a los límites de este pacto, el anuncio llega para aligerar las preocupaciones económicas y de seguridad de ambos países. Además, Israel se prepara para celebrar elecciones en tres semanas mientras que, en el Líbano, la clase política se apunta un tanto entre acusaciones constantes de inacción.
Israel ha sido el primero en confirmarlo. "Este acuerdo sin precedentes fortalecerá nuestra seguridad, impulsará nuestra economía y brindará energía más limpia y asequible a países de todo el mundo", ha anunciado el primer ministro Yair Lapid en Twitter. Después, ha sido el presidente libanés, Michel Aoun, quién ha aceptado la propuesta final de Estados Unidos aunque aún no lo ha anunciado de forma oficial. Mientras goza de las últimas semanas antes del fin de su mandato el próximo 31 de octubre, Aoun ha descrito la versión final como "satisfactoria para el Líbano, sobre todo porque cumple con las demandas libanesas".
Israel and Lebanon have reached an historic agreement to settle our maritime boundary dispute.
— יאיר לפיד - Yair Lapid (@yairlapid) 11 de octubre de 2022
This unprecedented deal will strengthen Israel’s security, bolster our economy and deliver cleaner, more affordable energy to countries around the world.
Por su parte, Hizbulá, la milicia y el partido político libanés con representación parlamentaria, ha mostrado su apoyo a la postura del Estado y ha asegurado que no ha "interferido" en las negociaciones. Así, este martes, autoridades de los tres países han alejado a los fantasmas de una posible guerra regional que la tensión por la incapacidad de ponerse de acuerdo había generado. El pacto resuelve una disputa territorial en el extremo oriental del mar Mediterráneo.
En la zona, el Líbano pretende explorar si hay bolsas de gas natural, que podrían ayudar a aliviar la asfixia económica que sufre su población. En aguas cercanas, Israel ya ha encontrado cantidades comercialmente viables de hidrocarburos. Hizbulá ya amenazó con hacer uso de la fuerza contra Israel si este exploraba la búsqueda de gas cerca de la zona en disputa antes de que pudiera hacerlo el Líbano.
Lejos de un acuerdo de paz
Noticias relacionadasNo será hasta dentro de dos semanas cuando el Gobierno israelí apruebe el borrador final del acuerdo. En plena campaña electoral por los quintos comicios en tres años que se celebrarán el próximo 1 de noviembre, Yair Lapid celebra un acuerdo para situar en el altar de su carrera política. El Líbano e Israel están oficialmente en guerra desde la creación del Estado hebreo en 1948. Como países vecinos, ambos reclaman unos 860 kilómetros cuadrados del mar Mediterráneo. A ambos lados de las fronteras marítimas y terrestres, los políticos de cada país están capitalizando este éxito en un momento que realmente lo necesitan.
The deal still must work through both political systems. Not easy. Up to Israeli AG, courts, and voters -- internal matters for Israelis. For US interests, a resolution that allows gas for Lebanon and more gas for Israel to flow without risk of conflict is a win. 10/10
— Dan Shapiro (@DanielBShapiro) 11 de octubre de 2022
También desde Estados Unidos, celebran como una victoria la resolución que permita tanto a Israel como al Líbano obtener gas sin riesgo de conflicto. Además, de alguna manera, este acuerdo implica un reconocimiento de facto de Israel y sus fronteras. Hasta ahora, el Líbano no reconoce la existencia del Estado de Israel y, por lo tanto, tampoco su legitimidad para existir. La poderosa presencia de su archienemigo Hizbulá en el país, que este año cumple cuatro décadas de "resistencia", ha sido una de las grandes disuasiones para cualquier acercamiento entre ambos países. Ahora, este reconocimiento puede limitar la libertad de acción de Hizbulá.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023
- Editorial Putin y China: quién necesita a quién
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 20 de marzo del 2023