Plebiscito
El gobierno de Nicola Sturgeon pide al Supremo que resuelva si Escocia puede convocar un referéndum de independencia
La ministra principal tiene la intención de celebrar la nueva consulta el 19 de octubre del próximo año

Un trabajador carga las cajas con las papeletas para el referendo. /
La abogada del Gobierno de Escocia, Dorothy Bain, urgió el martes al Tribunal Supremo británico en la vista que se está celebrando en Londres, a esclarecer si el parlamento autónomo de Escocia tiene competencias para aprobar la legislación que permita convocar un referéndum de independencia, sin precisar el consentimiento del gobierno británico. La cuestión, argumentó la letrada en una intervención de varias horas ante los cinco jueces que componen el Tribunal Supremo, “se ha enconado” y va a seguir “resonando” permanentemente hasta que no se resuelva.
Bain afirma estar buscando certeza legal en un asunto “de excepcional importancia pública, para la gente de Escocia y del Reino Unido”. La abogada argumenta que se trata de llevar a cabo un “referéndum consultivo”, que no tendría consecuencias legales.
James Edie, en representación del gobierno británico, desea por el contrario que el Tribunal rechace el pronunciarse sobre el caso, alegando que el análisis propuesto solo es posible si la ley ya hubiera sido aprobada por los miembros del Parlamento Escocés.
Excluido "el contexto político"
Noticias relacionadasRobert Redd, presidente Supremo, puntualizó al inicio de la vista, que el Tribunal debe decidir en primer lugar “si puede o debe contestar con propiedad” a la pregunta que le plantean. En caso de una respuesta afirmativa la Corte deberá “responder a la pregunta de si el Parlamento Escocés tiene poderes para legislar un referéndum de independencia en Escocia”. Redd puntualizó que la decisión de los jueces se limitará a “cuestiones técnicas de la ley”, quedando excluido “el contexto político”. También adelantó que puede llevar meses el alcanzar una decisión, porque él y sus colegas deben revisar 8.000 páginas de documentos. Los dos días previstos para la vista, “sólo son la punta del iceberg”, señaló.
Buena parte de la disputa gira las diferentes interpretaciones de la Ley de Escocia de 1998, en la que se incluyen los asuntos relativos a la Unión que son materia reservada del Parlamento de Westminster. La ministra principal, Nicola Sturgeon, desea celebrar un segundo referéndum en octubre del próximo año, pero el gobierno británico se niega a darle permiso para ello.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Mercado laboral De la fábrica al despacho: el peso de los profesionales de ‘cuello blanco’ se dobla en los últimos 20 años
- Gran humareda Vídeo | Se incendia un patinete eléctrico en el centro comercial Splau de Cornellà
- AUTOMÓVILES España, a la cabeza de ventas de coches en febrero en la Unión Europea
- Desperfectos Los cristales rotos del 'procés'
- Andalucía La Audiencia da a Griñán cinco días para entregar "todos sus informes médicos"